Hemeroteca. Noticias con fecha domingo, 15 de mayo de 2011
Domingo 15 de mayo de 2011
EDITORIAL
En 15 días...
Algunos cubanólogos pertinaces han dado en intuir que, en los últimos tiempos buena parte de los movimientos que se producen en la Isla, justamente aquellos que más importancia pueden tener para el futuro del país, se quedan fuera de los grandes titulares que recoge la prensa internacional.
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
El presidente del Grupo de Estudios sobre Cuba, Carlos Saladrigas, aseguró, en una entrevista en la revista católica de la Isla Palabra Nueva, que los empresarios cubanos en el exterior tienen "mucho que contribuir a la Cuba del futuro".
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
El ex presidente brasileño, Luiz Ignacio Lula da Silva, realizó una visita a Cuba en la que revisó la aplicación de las ayudas que Brasil concede a la Isla.
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
El presidente de Cuba, Raúl Castro, ha retirado de su cargo a Jacinto Angulo, ministro de Comercio Interior. Será sustituido por Mary Blanca Ortega, hasta ahora viceministra de la misma cartera.
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
Los expertos de la universidad de Miami han pronosticado un gran futuro para la economía cubana.
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
Al partido Comunista de Cuba (PCC) le ha surgido de entre sus principales aliados una opinión molesta.
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
Los dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC) autorizaron el pasado mes de enero a más de 1.000 ciudadanos cubanos a vender materiales de construcción sin tener que atravesar -ni ellos ni sus clientes- complicados trámites burocráticos.
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
El diario oficial del Partido Comunista Cubano (PCC) ha cargado contra lo que llama el “reunionismo”, ya que afirma que en Cuba se producen demasiadas reuniones poco productivas para la Isla.
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
Sucedió con el petróleo. Ahora le toca al oro.
Domingo 15 de mayo de 2011
ECONOMÍA
Los que mas ganen serán los que más paguen.
Domingo 15 de mayo de 2011
TURISMO
El gobierno de Barack Obama estaría modificando las normas que regulan los viajes de estadounidenses a la Isla, según informa el diario mexicano El Informador, de tal forma que en las próximas semanas podría comenzar un fructífero flujo de viajeros yanquis, que además sería directo, sin necesidad de pasar por un tercer país.
Domingo 15 de mayo de 2011
TURISMO
Tal y como ha declarado el Ministro Cubano de Turismo, Manuel Marrero, el turismo en Cuba aumenta cada año sus datos de viajeros extranjeros.
Domingo 15 de mayo de 2011
TURISMO
La empresa Air Nicaragua unirá a partir de julio Managua con la capital cubana, La Habana.
Domingo 15 de mayo de 2011
TURISMO
Las autoridades cubanas sitúan el mantenimiento de un estado óptimo de las infraestructuras hoteleras y el crecimiento sostenido de su oferta habitacional como una de las bases que rigen el turismo hacia la Isla.
Domingo 15 de mayo de 2011
TURISMO
Cuba se ha convertido en el tercer destino turístico en el Caribe, algo que ha conseguido no sólo gracias al turismo de playa y sol.
Domingo 15 de mayo de 2011
SANIDAD
La nación cubana ha defendido la preservación de la salud como derecho humano fundamental, al tiempo que expresó preocupación por la crisis financiera, alimentaria, energética y ambiental que afecta al orbe.
Domingo 15 de mayo de 2011
SANIDAD
El número de cubanos que actualmente supera los 100 años asciende a 1.551, diez más que los existentes en la Isla el año pasado, según informó el diario Granma.
Domingo 15 de mayo de 2011
SANIDAD
Juani Santos ha esperado 40 años para poder someterse a una cirugía de reasignación de sexo.
Domingo 15 de mayo de 2011
SANIDAD
La compañía HT Labor + Hospitaltechnik AG, reconocida por la fabricación y elaboración de productos de acero inoxidable de alta calidad, se mostró interesada en estrechar la colaboración con Cuba a través de la creación de proyectos conjuntos para modernizar las instalaciones hospitalarias de la Isla.
Domingo 15 de mayo de 2011
SANIDAD
El coordinador del Centro Oftalmológico del estado Vargas, Carlos Padilla, aseguró que hasta hace unos días superaron la cifra de 1.324.000 pacientes, provenientes de 12 países.
|
|