Edición testing
|
La medida, que la aeronáutica civil de Cuba dará a conocer a las aerolíneas que operan en el país latinoamericano, entrará en vigor "en las próximas horas".
Cuba ha suspendido este martes la llegada al país de aviones de pasajeros, ya sean vuelos regulares o chárter, al considerar que constituye un "riesgo adicional" para los cubanos en el marco de la pandemia del Covid-19.
"Las medidas nos están dando resultados, pero no podemos confiarnos, todavía no hemos entrado al momento más crítico".
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha asegurado que las medidas adoptadas por su Gobierno para evitar la propagación del coronavirus en la isla "están dando resultados", si bien ha instado a la población a "no confiarse".
"Van a cumplir una misión a algún lugar donde hace falta algo, y es una decisión personal y voluntaria".
Cuba despachó este sábado 39 médicos y paramédicos hacia Andorra, el segundo Estado europeo donde ayudarán contra la Covid-19, tras haber ido a Italia y a otras 11 naciones de América Latina y el Caribe.
De los 119 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 108 presentan evolución clínica estable.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha informado este sábado de 39 nuevos casos de coronavirus en la isla en las últimas 24 horas, con lo que suman ya 119 los casos confirmados, incluidas las tres muertes que se han producido hasta el momento.
Los turistas no podrán salir de sus hoteles.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha confirmado este lunes 40 casos de coronavirus en la isla, cinco casos más que el último balance, al tiempo que ha decretado cuarentena y ha cancelado las clases en el país.
El destino de la misión es la región de Lombardía, actualmente la más golpeada por el nuevo coronavirus.
Una brigada de 52 médicos y paramédicos cubanos, varios de ellos con experiencia en la lucha contra el ébola en África, viajaron este sábado a Italia para asistir a los servicios sanitarios de ese país, donde se registra el mayor número de muertos por COVID-19.
"Hay que evaluar el trabajo en casa, evitar las multitudes, limitar los viajes, cancelar los eventos sociales, sólo salir a comprar alimentos".
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha anunciado este viernes el cierre de las fronteras del país y ha afirmado que solo se permitirá la entrada a residentes a causa de la pandemia del coronavirus.
Cuatro días después de su llegada, el 17 de marzo, el paciente acudió al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana.
Las autoridades cubanas han elevado a 16 el número de casos de coronavirus, tras confirmar el jueves cinco nuevos pacientes, entre ellos un ciudadano español de 34 años que llego a la isla el 13 de marzo procedente de Madrid.
| Embajada de EEUU en La Habana |
En este contexto, el OCDH, que ha reiterado su "exigencia" de liberación de los "presos políticos".
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha pedido este jueves al Gobierno de Cuba que lleve a cabo medidas "urgentes" para garantizar la salud de los presos y evitar el colapso de las cárceles debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
| El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez |
"Concluye el retorno a Reino Unido de los viajeros del crucero 'MS Braemar'".
Cuba ha concluido este jueves el retorno a Reino Unido de los pasajeros del crucero 'MS Braemar', que contaba con cinco casos positivos de coronavirus a bordo.
|
|
|