Radio Bemba
El reciente anuncio de nuevas medidas calificadas por las autoridades ?parte del continuo e irreversible proceso de actualización de la política migratoria del país?, satisfizo a muchos pero abrió un diapasón de interrogantes en la isla y fuera de ella.
Radio Bemba
Las autoridades cubanas insisten en que la industria turística de la isla está lista para iniciar la temporada alta el 1 de noviembre, tras una rápida recuperación de las instalaciones hoteleras y la infraestructura, y advierten que las playas están incluso mejores, pues tras el huracán Irma se incrementó la franja de arena.
Uno de los efectos inmediatos de la reciente retirada de diplomáticos estadounidenses de La Habana y la expulsión de 15 funcionarios cubanos de Washington, ha sido el limbo en que han quedado los viajes de los cubanos entre ambas naciones.
Como parte de los esfuerzos de las autoridades cubanas para que el país caribeño llegue a la que es su temporada alta de turismo con las instalaciones afectadas por el huracán Irma plenamente recuperadas, se ha anunciado hoy que el aeropuerto internacional Jardines del Rey, de Cayo Coco, ha reiniciado sus operaciones.
En La Habana muchos se preguntan si el rápido enfriamiento de las relaciones entre EE.UU. y Cuba tendrá consecuencias sobre la industria turística, que en los últimos años ha tenido un boom por la creciente llegada de estadounidenses a pesar de que la isla sigue ?prohibida? para la mayoría de los ciudadanos de ese país.
Aunque un ambiente gélido envuelve de nuevo las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU, al parecer los operadores de turismo, cruceros, líneas aéreas y otras entidades de la industria sin chimeneas están dispuestos a dar la batalla y mantener un negocio que en el poco tiempo que lleva desde su reapertura les ha dado buenos dividendos.
Pese a las recomendaciones del Departamento de Estado estadounidense de no viajar a Cuba, así como el golpe al 'deshielo' que ha supuesto el anuncio de que EE.UU. reducirá su presencia diplomática en el país caribeño en más de la mitad; turoperadores, líneas aéreas y de cruceros han decidido seguir estrechando las relaciones con la Isla.
El viceministro de Turismo de Cuba, Luis Miguel Díaz, en un encuentro con periodistas en Madrid ha señalado que a pesar de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Cuba; este destino podrá iniciar su temporada alta el próximo 15 de noviembre con todas las instalaciones e infraestructuras turísticas totalmente recuperadas.
Según datos de las autoridades del sector turístico de Cuba, hasta el 11 de septiembre el número de vacacionistas rusos que viajó a la isla superaba los 70 mil, para un crecimiento del 110% respecto a igual etapa de 2016 y las aspiraciones son continuar desarrollando ese mercado.
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, ha convocado en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero, a unos 150 turoperadores y agentes de viaje, así como a directivos de las principales empresas foráneas y nacionales del sector turístico que desempeñan su actividad en el país caribeño.
|