Aunque en las calles de La Habana quienes vieron con entusiasmo el boom del turismo estadounidense andan de capa caída y aseguran que cada vez son menos los ?yumas? que visitan Cuba, entre los conocedores del negocio hay indicios de que la mala racha está pasando y que se reanima el interés por conocer la ?isla prohibida?.
La proyección oficial de las autoridades cubanas para este año, en materia de llegada de turistas, sigue con buen rumbo después de que en el primer trimestre de 2018, el número de visitantes a la Isla desde terceros países se incrementase en un 7% con relación al mismo periodo de 2017. De esta forma, se espera llegar ya a los dos millones de viajeros extranjeros a finales de mayo.
Radio Bemba
Ante la perspectiva de una disminución en la entrada de turistas extranjeros este año, las principales cadenas turísticas cubanas y sus socios foráneos han iniciado una fuerte campaña con ofertas tentadoras para el verano, en lo que constituye, se comenta en Radio bemba una oportunidad que no se debe dejar pasar, sobre todo por aquellos que poseen suficiente plata para darse el gustazo.
Radio Bemba
Aunque Cubana de Aviación no pasa por su mejor momento, directivos de esa empresa aseguraron a la prensa que la aerolínea mantiene sus servicios de vuelos nacionales en todos los aeropuertos contemplados en sus itinerarios y que sus oficinas de reservación de pasajes se encuentran abiertas y funcionando.
Con la aprobación del plan maestro para echar adelante uno de los programas inmobiliarios más grandes del país destinado al turismo de alto estándar, comenzaron los pasos para la edificación de un campo de golf en Punta Colorada, una región casi virgen del extremo más occidental de Cuba.
| Hotel Gran Manzana Kempinscki |
El hotel Gran Manzana Kempinscki de Cuba conquistó el Premio Versailles continental de arquitectura, en una ceremonia efectuada en Santiago de Chile, donde fueron distinguidos también comercios, tiendas y restaurantes.
| Anthony Stokes, embajador del Reino Unido en La Habana |
El embajador del Reino Unido en La Habana, Anthony Stokes, ha asegurado hoy que más de 200.000 turistas de su país llegaron a Cuba durante el año pasado. Una tendencia al alza que, según recoge Prensa Latina, incidió en que se mantiene durante el presente ejercicio.
| Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. |
El CEO de la compañía estadounidense de cruceros Norwegian Cruise Line Holdings Ltd., Frank Del Río,ha anunciado durante una ceremonia celebrada en el Hotel Meliá Cohiba de La Habana que el país caribeño se convirtió en 2017 en el destino preferencial de su compañía que, según sus cifras, fue la encargada de hacer llegar al país caribeño a 70.000 personas desde EE.UU.
A diferencia de otros establecimientos, de grandes dimensiones y situados en puntos turísticos de sol y playa, Meliá Hotels International ha apostado por incorporar a su cartera en Cuba, que opera bajo la marca Meliá Cuba, cinco nuevos establecimientos en edificios con valor histórico situados cerca de los cascos céntricos de sus principales ciudades.
Radio Bemba
Mayor cantidad de quejas provoca entre la población, que cada día debe empelar demasiado tiempo para trasladarse de un lugar a otro de una ciudad que, a pesar de rondar solo los 3 millones de habitantes, es enorme en extensión por la baja altura de la mayoría de sus edificaciones.
|