Medioambiente

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida” y un aumento en su intensidad, con una trayectoria que la llevaría hacia el oeste de la isla el miércoles. Las autoridades han pedido a la población mantenerse informada y cumplir con las instrucciones de la Defensa Civil, que ha activado protocolos de evacuación y revisión de embalses ante el riesgo de desbordamientos.

El Gobierno cubano teme que el impacto de Melissa sea el más fuerte en una década sobre el oriente del país

Defensa Civil activa la alerta en seis provincias del oriente cubano

El Estado Mayor de la Defensa Civil ha declarado la fase de alerta en Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, y ha emitido la fase informativa para Ciego de Ávila y Sancti Spíritus. En estas zonas, las autoridades locales trabajan en la evacuación preventiva de familias en zonas bajas y el traslado de ganado y equipos agrícolas.

Los embalses de Cauto del Paso y Palma Soriano están bajo vigilancia permanente, mientras que brigadas eléctricas refuerzan infraestructuras en previsión de cortes de energía.

Las provincias del oriente cubano acumulan más de 150 litros por metro cuadrado de lluvia desde el fin de semana, antes de la llegada plena del huracán

El Gobierno ha suspendido las actividades docentes en las provincias orientales y ha habilitado más de 1.200 refugios temporales. La televisión estatal ha comenzado transmisiones especiales para informar sobre la evolución de Melissa y las medidas de prevención.

Trayectoria prevista y datos meteorológicos clave

Según los últimos informes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Melissa podría alcanzar categoría 3 antes de tocar tierra. Se espera que provoque lluvias acumuladas de hasta 250 mm en Cuba y marejadas de más de 3 m en zonas costeras.

Región Lluvia estimada Marejada esperada Vientos sostenidos
Oriente de Cuba 200 mm a 250 mm 2,5 m a 3,2 m 120 km/h
Sur de Haití y Jamaica 150 mm a 200 mm 2 m a 2,8 m 100 km/h
República Dominicana (sur) 100 mm a 180 mm 1,8 m a 2,5 m 90 km/h

Haití, Jamaica y República Dominicana también bajo amenaza

En Haití, dos departamentos están en alerta roja y cuatro en naranja. Las lluvias torrenciales ya han causado tres víctimas mortales en Puerto Príncipe. En República Dominicana, doce provincias se encuentran bajo alerta roja y el Distrito Nacional ha cerrado vías próximas a ríos y cañadas. En Jamaica, las autoridades advierten que el huracán podría escalar hasta categoría 4, con vientos superiores a 200 km/h.

La combinación de lentitud, humedad tropical y relieve montañoso hace de Melissa un fenómeno de alto riesgo para toda la región

Un nuevo desafío climático para el Caribe

El impacto de Melissa llega en un contexto de temporada de huracanes anómala, marcada por temperaturas del mar excepcionalmente altas y un incremento de tormentas intensas. Expertos advierten de que los fenómenos tropicales del Atlántico muestran una tendencia a moverse más despacio y descargar más lluvia, lo que amplifica los daños humanos y económicos.

Mientras Cuba refuerza sus defensas y el resto del Caribe se prepara para los efectos indirectos, el huracán Melissa se perfila como una de las mayores pruebas de resiliencia climática del año. Su evolución durante las próximas 48 horas será crucial para determinar la magnitud del impacto y la capacidad de respuesta de los gobiernos de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

Yaniel Alvarez

Entradas recientes

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

1 día hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

1 día hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

3 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

3 días hace

Aumentan los casos graves de dengue en Cuba por la circulación del serotipo 4

La isla vive una fase de alerta epidemiológica marcada por el aumento de la transmisión…

3 días hace