Embajada de EEUU en La Habana
«El uso reiterado de la denominada lista de Estados patrocinadores del terrorismo y la aplicación arbitraria de sanciones unilaterales contra Cuba contradice los hechos, carece de fundamento y pone de manifiesto la imagen de hegemonía y despotismo estadounidense», comentó Guo Jiakun, portavoz de la Cancillería.
El diplomático chino citó las palabras del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, de que el objetivo es «seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación».
Horas después de asumir la presidencia de EEUU el lunes, Donald Trump revocó la reciente decisión de su antecesor en la Casa Blanca, Joe Biden, de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Para el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, las decisiones de Trump sobre Cuba «se suman a nuevas medidas medievales y de retroceso civilizatorio: apoyar el genocidio palestino, abandonar el acuerdo de cambio climático, la OMS, cacería de emigrantes, conquistar territorios y cambiar el mapa del hemisferio a su antojo».
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…
En un contexto marcado por la alta inflación, el déficit fiscal y una creciente demanda…