El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez
«Denuncio la falta de transparencia y la conducta manipuladora de la Unión Europea en la preparación de la III Cumbre Celac-UE, que ponen en serio riesgo el éxito de la reunión. Resta poco tiempo, pero aún no es demasiado tarde para evitar un fracaso», publicó el canciller en Twitter.
Rodríguez Parrilla aseguró que Cuba irá al evento «con espíritu constructivo» y «contribuirá en todo lo posible a fortalecer, sobre bases de igualdad y respeto mutuo, el diálogo y la cooperación» entre las dos partes.
El jefe de la diplomacia cubana recordó que los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea se van a reunir por primera vez en ocho años.
«Se intenta imponer formatos restrictivos y divisivos que imposibilitarían discusiones directas y transparentes, y se pretende ocultar a la prensa y a la opinión pública el contenido de los debates. Se organizan de forma unilateral foros paralelos a la Cumbre», declaró el alto diplomático cubano en un vídeo adjuntado a la publicación.
La parte europea, apuntó Rodríguez Parrilla, decide por su cuenta quienes serán los representantes de la región de la Celac en estos eventos.
Estas actividades del bloque comunitario también ponen en riesgo la posibilidad de alcanzar acuerdos finales en la Cumbre, consignó.
«La Celac es la voz sólida y unitaria de América Latina y el Caribe y debe ser respetada. No tendrán ninguna posibilidad de éxito en Bruselas aquellos que intenten imponer una visión sesgada y europeísta en la relación biregional, pretendiendo ignorar las prioridades e intereses de nuestra región», constató el canciller cubano.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…