Política

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre los gobiernos de varios países y persuadirlos de cambiar su voto tradicional.

Según afirmó, esas gestiones se acompañan de “campañas calumniosas” diseñadas para dañar la imagen internacional de Cuba y debilitar la repercusión política de la votación prevista para los próximos 28 y 29 de octubre.

Cada año, la resolución sobre el fin del bloqueo obtiene un respaldo abrumador en la Asamblea General, donde en 2024 187 países votaron a favor, mientras solo Estados Unidos e Israel lo hicieron en contra.

Presiones diplomáticas y guerra de narrativa

Rodríguez aseguró que las actuales maniobras diplomáticas se basan en información engañosa del Departamento de Estado, que busca condicionar la postura de sus aliados en América Latina y Europa. El canciller calificó estas acciones como “amenazas groseras” contrarias a los principios de la ONU.

La Habana denuncia una campaña diplomática de Washington para restar apoyos a la resolución que condena el bloqueo

La acusación refleja una guerra de narrativa: mientras La Habana denuncia una violación de la soberanía internacional, EEUU intenta aislar a Cuba señalando violaciones de derechos humanos y vínculos con conflictos externos. Las próximas semanas mostrarán hasta qué punto el consenso global resiste las presiones de Washington.

El bloqueo, principal obstáculo económico

Rodríguez subrayó que el bloqueo estadounidense continúa siendo el mayor freno al desarrollo del país, especialmente en medio de la crisis energética que atraviesa la isla. Las restricciones financieras impiden comprar combustible y piezas para reparar las centrales termoeléctricas, agravando los apagones y la escasez de recursos básicos. El Ministerio de Exteriores calcula que los daños económicos acumulados superan los 160.000 millones de dólares desde la imposición de las sanciones en 1962.

Año Votos a favor En contra Abstenciones
2022 185 2 2
2023 187 2 1
2024 187 2 1

Evolución del voto sobre el fin del bloqueo a Cuba en la Asamblea General de la ONU (fuente: ONU)

El Gobierno cubano cifra en más de 160.000 millones de dólares las pérdidas acumuladas por el embargo estadounidense

La persistencia de estas cifras refuerza la posición cubana, que convierte cada sesión de la Asamblea en un plebiscito moral contra las sanciones estadounidenses.

Expectativa ante la nueva votación

El Gobierno cubano espera mantener el respaldo casi unánime que ha obtenido durante más de tres décadas, pese a las presiones de Washington. Si los apoyos se mantienen, EEUU quedará de nuevo aislado en su política hacia la isla. Si logra debilitar el consenso, se abriría una nueva fase de tensiones diplomáticas en la región.

Para Cuba, la votación será una prueba simbólica de resistencia diplomática, que medirá el peso real de la influencia de Estados Unidos frente al reclamo internacional de poner fin a un bloqueo que, según La Habana, afecta directamente a la vida cotidiana de su población.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

Isabel Morales

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

10 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

1 día hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

1 día hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

3 días hace

Aumentan los casos graves de dengue en Cuba por la circulación del serotipo 4

La isla vive una fase de alerta epidemiológica marcada por el aumento de la transmisión…

3 días hace