Política

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las declaraciones de figuras influyentes en EEUU reabren una discusión que parecía enterrada. La relación bilateral, marcada por décadas de fricciones, vuelve a analizarse desde la óptica de los riesgos estratégicos, especialmente por la cercanía geográfica y por la memoria de episodios sensibles en tiempos de Guerra Fría. En este contexto, las advertencias de antiguos mandos militares y las señales emitidas desde el entorno político estadounidense obligan a revisar qué factores podrían alterar el equilibrio regional.

La cercanía geográfica entre Cuba y Florida ha sido históricamente un elemento clave en la estrategia estadounidense.

La deserción de Rafael del Pino y el temor nuclear en Florida

En 1987, el general de Brigada Rafael del Pino desertó hacia Cayo Hueso en un bimotor Cessna 402. Su llegada reabrió entonces un debate que hoy vuelve a resonar: la capacidad de pilotos cubanos para operar a baja altura y causar un daño severo en infraestructuras, incluido el complejo nuclear de Turkey Point en Florida. Aquella advertencia, transmitida por la inteligencia soviética, subrayó cómo la distancia de apenas 90 millas entre ambos territorios siempre ha condicionado la opción militar estadounidense.

Un contexto político enrarecido en EEUU

La visión de figuras como Donald Trump y del influyente senador Marco Rubio ha vuelto a situar el tema sobre la mesa. Analistas consideran que no han valorado adecuadamente los riesgos estratégicos que supone cualquier acción militar contra la isla. Expertos militares consultados sostienen que la combinación de retórica interna, presiones electorales y tensiones regionales puede generar escenarios imprevisibles para el Caribe.

La tensión en Venezuela actúa como un factor de inestabilidad que también afecta a Cuba

El impacto del conflicto venezolano en la ecuación

El reciente despliegue naval y aéreo frente a las costas de Venezuela y las declaraciones del expresidente estadounidense han profundizado la inquietud. Voces cercanas al entorno republicano han sugerido que, tras una eventual acción contra Venezuela, Cuba estaría también “en la mirilla”. Estas afirmaciones han elevado la preocupación en La Habana y entre analistas del entorno regional.

Principales factores de riesgo en el Caribe

Factor estratégico Descripción
Proximidad geográfica Solo 90 millas separan Cuba de Florida, lo que incrementa la sensibilidad militar.
Tensión en Venezuela El despliegue militar estadounidense aumenta la percepción de riesgo en la región.
Retórica política en EEUU Declaraciones de líderes republicanos alimentan escenarios de conflicto.
Antecedentes históricos Episodios como la deserción de Del Pino muestran la vulnerabilidad mutua.

Analistas coinciden en que la prudencia militar es esencial para evitar una escalada.

La llamada a la sensatez en un momento crítico

Voces expertas insisten en que quienes toman decisiones sobre un posible uso de la fuerza deberían considerar las consecuencias de un conflicto en una región tan sensible. Argumentan que evitar una guerra es, en sí mismo, una forma de ganarla sin disparar un solo proyectil. En un momento de creciente incertidumbre, la apelación a la prudencia se ha convertido en una prioridad entre diplomáticos y especialistas.

La región acumula más de 60 años de tensiones entre EEUU y Cuba, un periodo en el que ningún conflicto militar directo ha estallado, pero donde las alertas regresan cíclicamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

22 horas hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

23 horas hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

1 día hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace

La escasez de la vacuna BCG agrava interrupciones de tratamientos en Cuba

La falta prolongada de la vacuna BCG ha encendido alarmas en el sistema de salud…

5 días hace