«Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de contribuir al necesario ahorro en el consumo de energía eléctrica para atenuar las afectaciones a la población, se ha decidido suspender durante los próximos días 14 y 15 de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles en las condiciones actuales», anunció el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
El comunicado oficial aclara que «se mantienen los servicios básicos a la población» y que los trabajadores que no asistan al trabajo como resultado de esa situación recibirán «una protección equivalente al salario escala del cargo que ocupan».
El jueves, el director de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, precisó que nueve unidades de la generación térmica están actualmente fuera de servicio, cinco presentan averías y cuatro están en mantenimiento, incluida la principal de Felton, que estará al menos 20 días fuera del Sistema Eléctrico Nacional.
Por su parte, la Unión Eléctrica informó en la red social X que a la hora de mayor demanda el jueves habría una «disponibilidad de 1.460 MW (megavatios) y una demanda máxima de 3.200 MW, lo que generaría un déficit de 1.740 MW y una afectación estimada de 1.810 MW».
Las autoridades cubanas han denunciado, en reiteradas ocasiones, la persecución financiera y los obstáculos que tienen para adquirir combustible y equipos debido al bloqueo económico de Estados Unidos.
"Ya sincronizado Parque Solar Fotovoltaico, Escuela de Enfermería del Cotorro en La Habana primero de…
"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó este…
"Una vez más, Varadero se ubica entre las 25 mejores playas del mundo en el…
"Nosotros tenemos, a partir de las producciones nacionales, un nivel de combustible que estamos garantizando…
Héctor Luis, un ingeniero eléctrico que hace dos años abandonó el sector estatal para sacar…
"En este momento hay varias unidades en proceso de mantenimiento y desde la madrugada se…