Economía

La Habana

La Habana cumple 506 años aferrada a su patrimonio

Aunque muchos lamentan su deterioro en los últimos años, La Habana llega a sus 506 años conservando la vitalidad de su centro histórico, punto de referencia para locales y foráneos que llegan a la llamada «capital de todos los cubanos». En los últimos días, el casco histórico habanero ha vivido un ajetreo inusual: reparaciones menores […]

La Habana cumple 506 años aferrada a su patrimonio Leer más »

Feria Internacional de La Habana (Fihav)

Cuba confía en el éxito de su feria comercial pese a la crisis económica y los daños del huracán Melissa

La cita comercial, considerada la mayor bolsa de negocios de Cuba, reunirá a unas 700 empresas de más de 50 países, cifras similares a las del año pasado, cuando el evento fue suspendido por el huracán Rafael. La feria se celebrará del 24 al 29 de noviembre en el recinto Expocuba, a 20 kilómetros del

Cuba confía en el éxito de su feria comercial pese a la crisis económica y los daños del huracán Melissa Leer más »

Ricardo Cabrisas

Fallece a los 88 años el vice primer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas

«Muy triste noticia para Cuba: el fallecimiento de mi querido compañero Ricardo Cabrisas Ruiz, un hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la revolución. Lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias y un fuerte abrazo en este difícil momento», ha manifestado Díaz-Canel a través de su perfil en la red social

Fallece a los 88 años el vice primer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas Leer más »

Reunión de la Asamblea Nacional de Cuba

El dilema de los cubanos entre el bajo poder adquisitivo y el alto costo de la vida

El presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo, reconoció el pasado miércoles que persisten las afectaciones en «renglones sensibles», como la alimentación, los altos precios, la distribución de la canasta básica subsidiada, la generación eléctrica, el acceso a dinero en efectivo, el abastecimiento de agua, entre otros. Además, Lazo ratificó que siguen los problemas y carencias

El dilema de los cubanos entre el bajo poder adquisitivo y el alto costo de la vida Leer más »

Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa)

El Gobierno cubano justifica el encarecimiento de la telefonía móvil ante la ola de críticas

En particular resonó el descontento desde sectores estudiantiles, para quienes los nuevos precios de los paquetes de datos móviles limitan significativamente el acceso al conocimiento, lo que obligó a una respuesta desde la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), el único proveedor del servicio en el país. «Entendemos que el uso de las telecomunicaciones

El Gobierno cubano justifica el encarecimiento de la telefonía móvil ante la ola de críticas Leer más »

Restaurante Cubano

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

«Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas para la transportación de materias primas y recursos desde el occidente, encareciendo el producto final», reseña en diálogo con la Agencia Sputnik la directora de la consultoría de negocios Zuturo, Evelyn Torres. Pero los emprendedores de «Oriente», como engloban los

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba Leer más »

Guardia Costera de Estados Unidos

Cuba rechaza los controles de la Guardia Costera de EEUU a barcos que pasaron por la isla

«Rechazamos acciones de Guardia Costera EEUU vs barcos (que) hayan entrado en Cuba en sus últimas 5 escalas, con (el) falso pretexto de estar nuestro país en fraudulenta lista (de) patrocinadores (del) terrorismo. Es parte de intención declarada (del) gobierno de EEUU de aumentar asfixia económica vs pueblo cubano», escribió el funcionario cubano en la

Cuba rechaza los controles de la Guardia Costera de EEUU a barcos que pasaron por la isla Leer más »

Venezuela y Cuba

Venezuela y Cuba acuerdan impulsar un plan para potenciar la producción nacional

«Las delegaciones de ambos gobiernos acordaron impulsar un plan conjunto para potenciar la producción nacional, con un enfoque especial en la mejora de los procesos industriales y la diversificación de la producción», señaló el Centro Internacional de Inversión Productiva de Venezuela en una nota difundida en su página web. La decisión se tomó durante una

Venezuela y Cuba acuerdan impulsar un plan para potenciar la producción nacional Leer más »

Turistas en La Habana

El primer ministro de Cuba pide volver a convertir al turismo en la locomotora de la economía

Marrero Cruz convocó a trabajar de forma mancomunada, «entre todos los sectores, para convertir al turismo, una vez más, en la locomotora de la economía cubana, con el reimpulso que necesita», consignó el periódico Granma, el diario de mayor tirada en el país. El rotativo ofreció un reporte de lo analizado por el primer ministro

El primer ministro de Cuba pide volver a convertir al turismo en la locomotora de la economía Leer más »

La Habana

Emprendimientos privados en tiempo del apagón en Cuba

Héctor Luis, un ingeniero eléctrico que hace dos años abandonó el sector estatal para sacar adelante una cafetería ubicada en el corazón de la ciudad de Santa Clara (centro), confesó a la Agencia Sputnik que los apagones le han puesto difícil el negocio. «Sin corriente una cafetería no funciona, hay muchos equipos que solo funcionan

Emprendimientos privados en tiempo del apagón en Cuba Leer más »

Aula

Cuba suspende por dos días actividades docentes y laborales por falta de energía

«Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de contribuir al necesario ahorro en el consumo de energía eléctrica para atenuar las afectaciones a la población, se ha decidido suspender durante los próximos días 14 y 15 de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles en

Cuba suspende por dos días actividades docentes y laborales por falta de energía Leer más »

Miguel Díaz-Canel

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, dice que el éxodo migratorio responde al «endurecimiento» del bloqueo

«La desvergüenza una vez más apoderándose de los políticos cínicos de EEUU está probado que el éxodo migratorio en Cuba es proporcional al endurecimiento del bloqueo, que priva a nuestro pueblo de los bienes esenciales. La humanidad peligra por el neofascismo de ustedes», escribió en la red social X. Además, señaló que el «enemigo de

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, dice que el éxodo migratorio responde al «endurecimiento» del bloqueo Leer más »

Scroll al inicio