ENERGÍA

Nueva avería en la central Antonio Guiteras agrava la crisis energética en Cuba

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba vuelve a enfrentar una semana crítica tras la salida de servicio de la central Antonio Guiteras, ubicada en el norte del país. La instalación, clave para el suministro energético, ha sufrido múltiples averías en menos de un mes, lo que agrava un panorama ya marcado por la falta de combustible y el deterioro de otras plantas generadoras.

Colapso energético tras nueva avería en la Antonio Guiteras

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) confirmó este martes la salida de operación de la termoeléctrica Antonio Guiteras por un salidero en la caldera, que requerirá al menos 96 horas para su reincorporación al sistema. La noticia desató una oleada de quejas en redes sociales, donde usuarios denunciaron nuevos apagones masivos.

Solo cuatro días atrás, la central había retomado operaciones tras otra avería ocurrida poco después de una parada programada de mantenimiento. Lejos de estabilizarse, su desempeño ha sido errático, reflejando el estado crítico de la infraestructura energética cubana.

El colapso de esta planta ha dejado a millones sin electricidad en plena temporada de calor extremo.

Déficit eléctrico supera previsiones oficiales

El impacto se siente en todo el país. La UNE informó que este lunes el déficit de generación alcanzó los 1916 MW, un volumen muy superior a lo planificado, debido también a fallos en las plantas Energás Varadero y Santa Cruz del Norte.

A esto se suman las ya habituales limitaciones por combustible, que impiden operar a plena capacidad otras unidades térmicas. Las restricciones energéticas han provocado apagones de hasta 20 horas diarias en varias provincias.

Pese a los planes oficiales de reducir los cortes en julio y agosto, la realidad se ha impuesto con una ola de fallos técnicos y falta de recursos.

El bloqueo, en el centro de las explicaciones oficiales

Las autoridades cubanas culpan al bloqueo económico de EEUU por la imposibilidad de adquirir combustibles y equipos de mantenimiento. Según el Gobierno, esta situación se ha agravado con el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero de este año.

El Ministerio de Energía y Minas había anunciado a finales de junio un plan de mantenimiento para enfrentar el verano con menos interrupciones, pero la frecuencia de las roturas y la falta de insumos han hecho inviable su cumplimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva avería en la central Antonio Guiteras agrava la crisis energética en Cuba

Isabel Morales

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace