Categorías: ENERGÍA

Cuba endurecerá medidas contra el robo de combustible en plena crisis energética

La situación energética en Cuba se ha vuelto crítica. La falta de combustible ha llevado al colapso de decenas de plantas eléctricas, ha disparado los precios del gas licuado en el mercado negro y ha provocado largas filas en las gasolineras. En este escenario, el Gobierno ha decidido tomar una postura más dura frente al robo de combustible, una práctica que, según las autoridades, está agravando la crisis y podría constituir incluso un acto de sabotaje.

Marrero: “No podemos permitir el robo mientras hay déficit eléctrico”

Durante una reunión gubernamental sobre prevención y enfrentamiento de delitos, el primer ministro Manuel Marrero subrayó la gravedad del problema. “No es posible que hoy el país tenga un déficit en capacidades de generación eléctrica por falta de combustibles, y a la vez permitamos su robo”, afirmó con contundencia.

El mandatario alertó que, debido al contexto actual, algunos de estos delitos deben analizarse bajo una óptica más estricta, llegando incluso a considerarse sabotaje por el daño que provocan en un sistema energético ya debilitado.

La escasez de crudo en el país ha obligado a redirigir la mayoría del combustible disponible hacia la generación eléctrica, haciendo que cualquier pérdida adicional comprometa aún más la estabilidad del sistema.

El Gobierno cubano considera que la crisis energética requiere respuestas urgentes frente a actos ilícitos como el desvío de combustibles

Gasolineras, cilindros y mercado negro: focos del robo de combustible

Leisy Hernández González, directora de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía, reveló que el robo de combustible ha aumentado en las estaciones de servicio, y también en el expendio de cilindros de gas licuado, esenciales para cocinar en los hogares cubanos.

Este tipo de gas ha tenido un suministro irregular durante todo el año, lo que ha favorecido su circulación en el mercado negro, donde su precio se ha disparado debido a la alta demanda.

El robo de gas licuado afecta directamente a miles de familias que dependen de este recurso para cocinar

Impacto en la generación eléctrica y el transporte público

Según datos de la Unión Eléctrica de Cuba, actualmente 87 centrales energéticas están afectadas por la falta de combustible. Esta situación ha generado cortes frecuentes de electricidad en varias zonas del país, elevando el malestar social.

Además, los problemas en la distribución de gasolina y petróleo están afectando gravemente al transporte público, generando largas filas en las gasolineras y provocando retrasos en los desplazamientos diarios de la población.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba endurecerá medidas contra el robo de combustible en plena crisis energética

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace