EVENTOS

EEUU mantiene en el aire el permiso para Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

 Con el calendario fijado del 5 al 17 de marzo de 2026 y sedes en San Juan, Houston, Tokio y Miami, La Habana sostiene que la autorización requerida bajo jurisdicción estadounidense continúa pendiente; el expediente condiciona ya los tiempos de planificación del Team Asere en el Grupo A de San Juanla autorización pendiente impacta en viajes, pagos y visados del equipo.

Cuba denuncia un freno político y pide garantías deportivas

La versión oficial apunta a que el visto bueno operativo para competir en plazas bajo jurisdicción de EEUU no ha llegado, lo que, según la FCBS, complica logística y preparación. La federación asegura que no ha sido convocada a los trámites habituales y reclama un marco “no politizado” acorde con el espíritu del torneo — el deporte no debe ser rehén de la disputa bilateral.

Qué está confirmado del Clásico 2026… y dónde encaja Cuba

El torneo se celebrará del 5 al 17 de marzo de 2026 en San Juan, Houston, Tokio y Miami, con Cuba en el Grupo A de San Juan junto a Puerto Rico, Canadá, Panamá y Colombia. La fase de grupos se jugará del 6 al 11 de marzo; los cuartos serán el 13 y 14 en Houston y Miami; semifinales el 15 y 16 y final el 17 en Miami — el mapa deportivo está cerrado y falta resolver el expediente administrativo de Cuba.

Claves del Grupo de Cuba
Grupo Sede Fechas grupo Rivales de Cuba Situación
A San Juan (Hiram Bithorn) 6–11 marzo 2026 Puerto Rico, Canadá, Panamá, Colombia Participación encuadrada; permiso operativo bajo jurisdicción de EEUU pendiente según La Habana

Sanciones, licencias y precedentes que pesan sobre la isla

La participación cubana ha necesitado licencias específicas para transacciones y operaciones ligadas al torneo. Ese encaje existe (vía marcos como OFAC), pero depende de decisiones de política sancionadora y de la emisión a tiempo de permisos y visados — el precedente de 2023 probó que la licencia a tiempo permite competir sin que la política eclipse el diamante.

Lo que puede pasar a partir de ahora

Si llega la autorización, Cuba cerrará logística, nómina y preparación con normalidad; si se retrasa, entrará con desventaja frente a selecciones que ya ultiman listas y microciclos — resolver con antelación evita que la burocracia marque la alineación

Con sedes, fechas y rivales definidos, el Clásico 2026 avanza; para Cuba, la incógnita es administrativa. La respuesta determinará si el foco vuelve a ser el juego o la política.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU mantiene en el aire el permiso para Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

Yaniel Alvarez

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

18 horas hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

18 horas hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

19 horas hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

1 día hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

1 día hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace