La institución meteorológica subrayó que hasta el 10 de octubre se desarrolla la etapa “más activa” de la temporada, en la que suelen originarse dos tercios de todos los ciclones que se registran cada año. El aviso llega mientras el huracán Erin avanza por el Atlántico occidental sin representar peligro para la isla.
Según precisó el Insmet, el 10 de septiembre es considerado el “pico” de la temporada ciclónica, fecha en la que con mayor frecuencia se forman los sistemas tropicales o ya se encuentran varios en desarrollo. Esta concentración se debe a la combinación de factores oceánicos y atmosféricos que favorecen la intensificación de tormentas.
En este momento, el Centro Meteorológico Regional Especializado mantiene la vigilancia sobre dos áreas con potencial de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Aunque no representan un riesgo inmediato para Cuba, el seguimiento resulta clave en un año que los especialistas califican de más activo que 2024.
El 10 de septiembre es el día con más probabilidad de formación de ciclones en el Atlántico
La jefa del Centro de Pronósticos del Insmet, Ailyn Jústiz, ya había anticipado en junio que la temporada 2025 sería más activa que la de 2024. Según explicó, las condiciones oceánicas y atmosféricas actuales son más propicias para la formación de huracanes, lo que aumenta la probabilidad de impacto en el Caribe.
Cuba y México son los únicos países del área que elaboran sus propios pronósticos estacionales. El periodo oficial de huracanes en el Atlántico se extiende hasta el 30 de noviembre, aunque la fase crítica se concentra en septiembre y octubre.
Cuba y México son los únicos países del Caribe que elaboran pronósticos propios de huracanes
Periodo | Característica principal |
---|---|
1 de junio – 30 de noviembre | Duración oficial de la temporada |
20 de agosto – 10 de octubre | Fase más activa (2/3 de los ciclones) |
10 de septiembre | Pico histórico de formación de huracanes |
Septiembre – octubre | Mayor riesgo para el Caribe y el Golfo de México |
Cañerías que se rompen continuamente, reparaciones que no resuelven los salideros, una sequía prologada y…
En los años del Servicio Militar Obligatorio, el término “Posición Uno” simbolizaba estar listo para…
La cita, organizada por el Mintur junto a Palmares y Cubasol, pretende consolidar a Cuba…
Antes del primer ladillo, el bloque subrayó “el carácter antiimperialista y solidario” de la alianza…
Miguel Díaz-Canel defendió la unidad de América Latina y el Caribe frente a las presiones…
La villa de San Juan de los Remedios, en Cuba, no solo es conocida por…