Política

Cuba acusa a EEUU de incentivar la delincuencia en Latinoamérica con el tráfico ilegal de armas

«Tráfico ilegal de armamento de EEUU hacia América Latina y el Caribe aumentó en un 120 % entre 2016 y 2023, incentivando delincuencia organizada y la inseguridad regional», escribió el ministro cubano de Relaciones Exteriores en la red social X.

Según Rodríguez, habría que preguntarle al secretario de Estado (canciller) de EEUU, Marco Rubio, «quién es el verdadero enemigo de la humanidad», en referencia a recientes declaraciones del funcionario norteamericano, que dio tal calificativo a los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba.

Este martes, Rubio anunció que EEUU amplió su política de restricción de visas respecto a las personas involucradas en programas de las misiones médicas cubanas en el extranjero, que califican de «trabajo forzado».

Al respecto, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo el martes que el Departamento de Estado norteamericano «debería explicar a los estadounidenses y a la comunidad internacional en qué medida engrandece a su país el ataque contra servicios médicos cubanos de los que depende la salud de millones de personas en decenas de países».

La suspensión de visados asociados a acuerdos de cooperación médica internacional de Cuba es otra medida de agresión injustificada de EEUU contra el pueblo, dijo el canciller Rodríguez, tras conocer la noticia el martes.

De acuerdo con el Departamento de Estado de EEUU, la política ampliada de restricción de visado se aplica a funcionarios del Gobierno cubano actuales o anteriores, y otras personas, incluidos funcionarios de gobiernos extranjeros, que se cree que son responsables o están involucrados en el programa de exportación de mano de obra cubana, en particular las misiones médicas en el extranjero.

Según la nota oficial, dicha política también será aplicada a la familia inmediata de las personas designadas.

Washington considera como una forma de trabajo forzado y trata de personas el «programa de exportación de mano de obra cubana», en su mayoría profesionales de la salud.

Por el contrario, el Gobierno cubano resalta dichos programas -también conocidos como «misiones internacionalista»‘- como una expresión de la solidaridad de la isla con naciones más vulnerables, y una contribución al fortalecimiento de otros sistemas de salud o de respuesta a emergencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba acusa a EEUU de incentivar la delincuencia en Latinoamérica con el tráfico ilegal de armas

C.E.

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

12 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace