El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez
El canciller cubano Bruno Rodríguez criticó las redadas antiinmigrantes en EEUU y aseguró que las protestas en varias ciudades demuestran el fracaso de la política migratoria de Donald Trump, que cuenta con el apoyo de políticos anticubanos. Rodríguez destacó además el despliegue de 4.700 marines y guardia nacional en Los Ángeles, calificándolo como una muestra de la represión impulsada por el actual Gobierno estadounidense.
Las manifestaciones contra las redadas antiinmigrantes se intensificaron en los últimos días en ciudades clave como Los Ángeles, San Francisco y Dallas, donde miles de personas salieron a las calles para expresar su rechazo a la política migratoria de la administración Trump. Según denunció el canciller cubano en la red social X, estas protestas ponen en evidencia una “fallida política antiinmigrante” respaldada por políticos anticubanos que, según Rodríguez, “lucran traicionando a sus electores”.
“Protestas contra redadas antiinmigrantes en Los Ángeles, San Francisco, Dallas, Nueva York, entre otras ciudades de EEUU, demuestran fallida política antiinmigrante de actual Gobierno, que cuenta con apoyo expreso de políticos anticubanos que lucran traicionando a sus electores”, escribió Rodríguez en X
Además de criticar la política migratoria, Rodríguez subrayó el despliegue de 4.700 marines y efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles como un intento de imponer “por la fuerza y el miedo” una política “xenófoba y racista”. Para el canciller cubano, esta movilización militar muestra el recurso de la administración Trump a la represión como única respuesta ante el descontento social.
El propio Trump calificó el martes las manifestaciones como una “invasión extranjera” durante un discurso en la Base militar de Fort Bragg. En ese acto, el presidente anunció el envío de tropas para frenar las protestas, que consideró una amenaza directa a la seguridad nacional.
Las protestas en Los Ángeles, que se suceden desde hace varios días, han contado con el respaldo de actores y autoridades locales, ampliando su alcance y visibilidad en la opinión pública estadounidense. Estas manifestaciones han convertido a Los Ángeles en el epicentro de la oposición ciudadana a las redadas antiinmigrantes, reflejando una creciente preocupación social ante las políticas restrictivas impulsadas por la Casa Blanca.
Acceda a la versión completa del contenido
Cuba denuncia las redadas migratorias en EEUU
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…