Vaticano
La histórica relación entre Cuba y el Vaticano se consolidó este miércoles con la visita oficial de Paul Richard Gallagher a La Habana, en el marco de los 90 años de relaciones diplomáticas. La presencia del secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede reafirma la importancia de los intercambios bilaterales, que se han fortalecido a lo largo de los años con visitas papales y encuentros significativos.
El encuentro entre el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y el enviado vaticano, Paul Richard Gallagher, se celebró con la cancelación de un sello postal conmemorativo. Rodríguez destacó que las relaciones bilaterales están marcadas por un «favorable desarrollo», subrayando la colaboración y los esfuerzos conjuntos por construir «puentes de entendimiento».
El viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Rodríguez Perdomo, afirmó que los intercambios reflejan la evolución ascendente de estos vínculos, recordando momentos clave en la relación bilateral.
Durante el acto, Elio Rodríguez Perdomo recordó las visitas a Cuba de los papas Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en 2012, como hitos fundamentales para el fortalecimiento de los lazos con la Santa Sede.
Asimismo, mencionó el histórico encuentro de 2016 entre el papa Francisco y el patriarca de Moscú, Kirill, celebrado en La Habana. Estos momentos han marcado la memoria de la nación cubana y consolidado los vínculos entre ambos Estados.
Luego del acto conmemorativo, Rodríguez y Gallagher mantuvieron conversaciones oficiales para profundizar en los temas de interés bilateral. En las próximas horas, el monseñor participará en la Misa en Acción de Gracias por el inicio del pontificado de León XIV.
Gallagher también tiene previsto reunirse con autoridades cubanas y participar en actividades junto a la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, como muestra del positivo estado de las relaciones.
La cancillería cubana valoró la visita de Gallagher como un gesto que refleja la buena salud de las relaciones entre Cuba y el Vaticano. Además, recordó el papel crucial del Vaticano en la facilitación de diálogos, como el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos durante la administración de Barack Obama, con la mediación del papa Francisco.
Estos antecedentes refuerzan la relevancia del Vaticano como actor internacional en la búsqueda de soluciones pacíficas y de entendimiento.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…