Categorías: Política

Expertos de la ONU piden a la futura Administración Biden cerrar Guantánamo «inmediatamente»

Expertos de Naciones Unidas han instado este lunes a la futura Administración del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a cerrar de forma «inmediata» el centro de detención de la base militar de la bahía de Guantánamo, en Cuba, ante el peligro que corren los presos que quedan en dichas instalaciones.

En un comunicado, un grupo de expertos de la ONU ha lamentado que «Guantánamo sea un lugar de arbitrariedad y abusos, de torturas y malos tratos» y han alertado de que, precisamente es en este centro donde «las leyes quedan suspendidas y la Justicia es rechazada».

Tal y como han asegurado, los presos que se encuentran encarcelados en Guantánamo corren el peligro de ver su salud física y mental «gravemente deteriorada» a medida que sufren «condiciones crueles e inhumanas» de encarcelamiento.

Para la ONU, la situación de los presos se ha deteriorado significativamente a raíz de la pandemia de coronavirus, que «exacerba sus vulnerabilidades en materia sanitaria». «La existencia de estas instalaciones es una desgracia para Estados Unidos y la comunidad internacional en su conjunto», ha denunciado la organización, que ha insistido en que Guantánamo «debería haberse cerrado hace mucho tiempo».

En 2003 había en el centro 700 presos. Según datos de la ONU, 19 años después hay unos 40 detenidos, si bien solo nueve han sido condenados o imputados por la comisión de delitos.

INCOMPATIBILIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL

Naciones Unidas ha reiterado que la existencia del centro es «incompatible» con las obligaciones de Estados Unidos «bajo el Derecho Internacional». «No debemos olvidar que estos detenidos, que han sido víctimas de torturas y traumas (…) permanecen en un limbo legal al margen del sistema judicial de Estados Unidos», lamentan los expertos.

«La detención indefinida y prolongada de individuos, que no han sido condenados por la comisión de delito alguno por autoridades judiciales independientes y competentes, es arbitraria y constituye una forma cruel, inhumana y degradante de trato», han expresado.

Así, han recordado que las «Comisiones militares violan los requisitos de imparcialidad, independencia y no discriminación y no deben ser utilizadas tal y como se ha hecho en Guantánamo».

En este sentido, han pedido a las autoridades estadounidenses que «lleven ante la Justicia a los individuos que permanecen en Guantánamo o, de forma alternativa, que los pongan en libertad o los deporten a sus países de origen respetando el principio de no devolución».

«Con la nueva administración a punto de jurar el cargo y a medida que nos acercamos al 20º aniversario del 11-S, Guantánamo debe ser cerrado para siempre», han zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos de la ONU piden a la futura Administración Biden cerrar Guantánamo «inmediatamente»

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

13 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace