Categorías: Política

EEUU vuelve a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

El Departamento de Estado ha incluido de nuevo a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, con lo que el presidente saliente, Donald Trump, da marcha atrás a la decisión tomada en 2015 por su antecesor en el cargo, Barack Obama.

«La Administración Trump se ha concentrado desde el principio en denegar al régimen de los Castro los recursos que utiliza para oprimir a su propio pueblo y en contrarrestar su maliciosa interferencia en Venezuela y el resto del Hemisferio Occidental», ha explicado el secretario de Estado, Mike Pompeo, en una comparecencia pública.

«Con esta acción, una vez más haremos que el Gobierno de Cuba rinda cuentas y le enviamos un mensaje muy claro: el régimen de los Castro debe poner fin a su apoyo al terrorismo internacional y la subversión de la justicia de Estados Unidos», ha añadido.

Cuba se suma así a una lista en la que están Siria, Irán o Corea del Norte e impone nuevas sanciones como las restricciones a las ayudas estadounidenses o la prohibición de la venta de material de defensa.

En su intervención, Pompeo ha acusado a Cuba de acoger a «asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores» y como ejemplo ha mencionado el asilo concedido por La Habana a Assata Shakur, miembro del Ejército Negro de Liberación (BLA, por sus siglas en inglés) buscada por el asesinato de un militar estadounidense en 1973.

Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se rompieron en 1959 tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro, a la que Washington respondió con un duro bloqueo. Sin embargo, se habían restablecido en cierta medida durante la Administración de Barack Obama.

Bajo el mandato de Trump se han endurecido las restricciones y se han impuesto nuevas sanciones a las que hasta entonces no habían recurrido, bajo el argumento de estar presionando al Gobierno de Cuba para que ponga fin a violaciones contra los Derechos Humanos que se estarían cometiendo.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU vuelve a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

13 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace