Categorías: SANIDAD

Cuba tendrá 4 vacunas para el coronavirus en ensayo antes de 2021, dice jefe de BioCubaFarma

Cuba tendrá antes de 2021 cuatro vacunas contra el covid-19 en fase de ensayo, informó este lunes el presidente de BioCubaFarma, grupo de las industrias biotecnológica y farmaucética de la isla, Eduardo Martínez Díaz.

«La estrategia trazada para tener nuestras vacunas va bien, antes que finalice 2020 tendremos cuatro candidatos en ensayos clínicos y en 2021 nuestra población estará inmunizada contra este virus; los cubanos pueden confiar en sus científicos comprometidos con la patria», dijo Martínez Díaz en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), la institución líder en el desarrollo de vacunas en el país, afirmó este lunes que los resultados preliminares de la primera candidata, denominada Soberana 01, «son alentadores».

La institución estableció en un mensaje de Twitter que no se han observado «reacciones adversas o efectos graves» y que todavía se está en el procesamiento de muestras para ver si generan anticuerpos.

A finales de agosto el IFV comenzó el ensayo clínico de Soberana 01 y este lunes comienza la fase 1 de ensayos del segundo candidato vacunal cubano, denominado Soberana 02, informó en su cuenta de Twitter la directora dde Investigaciones del instituto, Dagmar García Rivera.

«El lunes comienza la vacunación y sumaremos más cubanos con Soberana en sus brazos, llegaremos y venceremos», manifestó.

El proyecto Soberana 02 concluyó todas las fases de investigación requeridas en animales de experimentación, demostrándose una respuesta inmunológica potente y eficaz contra el virus.

Según los investigadores del IFV, las similitudes entre ambos proyectos se basan en plataformas tecnológicas validadas en seres humanos y en que son vacunas de subunidades que usan como antígeno la proteína viral Dominio de la Unión al Receptor (RBD).

Las diferencias entre Soberana 01 y Soberana 02 son que la primera usa como adyuvantes la vesícula de membrana externa de meningococo serogrupo B y el hidróxido de aluminio, y no es una vacuna conjugada; mientras que la segunda usa el adyuvante hidróxido de aluminio y es un medicamento conjugado que usa como proteína portadora el toxoide tetánico.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba tendrá 4 vacunas para el coronavirus en ensayo antes de 2021, dice jefe de BioCubaFarma

C.E.

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

12 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace