Edición testing
|
El proyecto de la vacuna cubana Soberana 02 ya fue aprobada para avanzar a la fase II.
El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba anunció este lunes que se ampliarán los ensayos clínicos del proyecto de vacuna Soberana 02, uno de los cuatro estudios que se desarrollan en la isla contra la enfermedad covid-19, con la inmunización de 400 voluntarios más de entre 19 y 80 años.
Guantánamo, la provincia más oriental de Cuba, fue el territorio que más casos de contagio reportó.
Cuba volvió a marcar récord de casos positivos a la enfermedad covid-19 en un día, al reportar 650 personas afectadas y cuatro fallecidos, aumentando a 18.151 los contagiados y 170 las personas muertas desde que se declaró la pandemia en marzo pasado.
| Hospital Hermanos Ameijeiras |
Las autoridades sanitarias locales trabajan en el enfrentamiento a 592 focos de transmisión distribuidos en los 15 municipios capitalinos.
La Habana y Santiago de Cuba, dos de las provincias más afectadas en las últimas semanas por el rebrote de casos positivos a la enfermedad covid-19 en la isla, incrementarán considerablemente el número de camas en hospitales, previendo un aumento de personas contagiadas.
Además, al menos 160 personas han fallecido en Cuba debido a la COVID-19.
Cuba ha constatado este jueves 505 nuevos contagios de la COVID-19, que han elevado el balance del país hasta los 16.549 positivos, según los datos difundidos por el Ministerio de Salud cubano.
| Dos enfermeras en La Habana (Foto: Guillermo Nova/dpa) |
Los datos han empeorado en Cuba desde diciembre, cuando el país se abrió de nuevo a la llegada de viajeros internacionales.
El Gobierno de Cuba ha endurecido las restricciones en varias provincias y municipios, entre ellos La Habana, ante el aumento de contagios de coronavirus, que ha llevado al país a registrar sus peores recuentos diarios desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
La medida se explica por alto número de los casos detectados "con fuente de infección en el exterior".
Los viajeros deberán presentar una prueba negativa del coronavirus para entrar en Cuba a partir del 10 de enero, informó el Ministerio de Salud Pública.
"Aprueban ensayos clínicos con candidatos vacunales Mambisa y Abdala".
Cuba aumentó a cuatro los proyectos de vacunas para enfrentar a la enfermedad covid-19, después que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobara el jueves el inicio de los ensayos clínicos de dos candidatos vacunales desarrollados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
"La nueva medida del Departamento de Estado de prohibir los vuelos de carga humanitaria a Cuba es un acto despiadado".
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó este viernes de despiadada la decisión del Gobierno de Estados Unidos de prohibir volar a Cuba a las compañías aéreas Skyway Enterprises e IBC Airways, que planeaban realizar vuelos humanitarios a la isla.
Los investigadores cubanos sostienen que este medicamento permitió disminuir el número de pacientes con evolución a etapas críticas.
El anticuerpo monoclonal Itolizumab, realizado por Cuba, recibió autorización para comenzar un ensayo clínico de fase 3 en pacientes con covid-19 en Estados Unidos, México y Brasil, informó el miércoles el Centro de Inmunología Molecular (CIM).
"La estrategia trazada para tener nuestras vacunas va bien, antes que finalice 2020 tendremos cuatro candidatos en ensayos clínicos".
Cuba tendrá antes de 2021 cuatro vacunas contra el covid-19 en fase de ensayo, informó este lunes el presidente de BioCubaFarma, grupo de las industrias biotecnológica y farmaucética de la isla, Eduardo Martínez Díaz.
|
|
|