Vacuna Soberana
«Nosotros estamos apoyando a Cuba para que participe en el proceso de verificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Nuestro interés es que todas las vacunas puedan participar en la autorización del uso de emergencia», afirmó durante una conferencia de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.
Consideró que en estos momentos lo más importante es ampliar la oferta de vacunas que se pueden comprar en el fondo rotatorio de la OPS.
«Nosotros invitamos a todos los productores de vacunas para que participen del proceso», agregó.
El 17 de septiembre expertos de Cuba y la Organización Mundial y Panamericana de la Salud iniciaron los contactos para discutir los resultados de los ensayos clínicos de las vacunas cubanas contra el covid-19, y lograr el aval de las instituciones internacionales.
La isla se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en recibir la autorización para ensayos clínicos de cinco candidatos vacunales contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, desarrollados en el Instituto Finlay de vacunas, y en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
De estos proyectos, tres de ellos –Soberana 02, Soberana Plus, y Abdala- ya se convirtieron en vacunas, avaladas para su uso de emergencia por la autoridad nacional Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).
De acuerdo a información brindada por el Ministerio de Salud Pública, hasta el 12 de septiembre, en Cuba se acumulan 16.529.370 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus, y Abdala.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…