Categorías: SIN CLASIFICAR

Alerta: se multiplica el caracol africano

El caracol africano, una especie invasora temida por trasmitir la meningoencefalitis y la angiostrongyliasis abdominal y desplazar a la fauna local por la gran rapidez con que se multiplica dada su condición hermafrodita, parece extenderse por algunas provincias de Cuba, lo cual ha provocado alarma en las autoridades sanitarias y en la población.

El caracol africano, una especie invasora temida por trasmitir la meningoencefalitis y la angiostrongyliasis abdominal y desplazar a la fauna local por la gran rapidez con que se multiplica dada su condición hermafrodita, parece extenderse por algunas provincias de Cuba, lo cual ha provocado alarma en las autoridades sanitarias y en la población.

En las últimas semanas vecinos de municipios de las centrales provincia de Villa Clara y Sancti Spíritus reportaron la existencia de cientos de estos caracoles, y según algunos, aunque extrajeron de jardines y sembrados cubetas repletas de ejemplares de diferentes tamaños, continuaban apareciendo más y más.

Ya desde 2014 había sido detectada en las provincias de La Habana y Mayabeque la presencia de este animal, que según versiones fue introducido en la isla por un ciudadano nigeriano para ser utilizado en ritos religiosos afrocubanos.

Las autoridades alertan a la población de evitar todo contacto con este caracol y en caso de hacerlo, lavar bien las manos y también las frutas y vegetales, pues las enfermedades se trasmiten por el contacto con la secreción de la babosa, cuya presencia en Cuba, según los entendidos, era solo cuestión de tiempo, porque ya se ha extendido por otras naciones de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Alerta: se multiplica el caracol africano

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

5 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

5 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace