El caracol africano, una especie invasora temida por trasmitir la meningoencefalitis y la angiostrongyliasis abdominal y desplazar a la fauna local por la gran rapidez con que se multiplica dada su condición hermafrodita, parece extenderse por algunas provincias de Cuba, lo cual ha provocado alarma en las autoridades sanitarias y en la población.
El caracol africano, una especie invasora temida por trasmitir la meningoencefalitis y la angiostrongyliasis abdominal y desplazar a la fauna local por la gran rapidez con que se multiplica dada su condición hermafrodita, parece extenderse por algunas provincias de Cuba, lo cual ha provocado alarma en las autoridades sanitarias y en la población.
En las últimas semanas vecinos de municipios de las centrales provincia de Villa Clara y Sancti Spíritus reportaron la existencia de cientos de estos caracoles, y según algunos, aunque extrajeron de jardines y sembrados cubetas repletas de ejemplares de diferentes tamaños, continuaban apareciendo más y más.
Ya desde 2014 había sido detectada en las provincias de La Habana y Mayabeque la presencia de este animal, que según versiones fue introducido en la isla por un ciudadano nigeriano para ser utilizado en ritos religiosos afrocubanos.
Las autoridades alertan a la población de evitar todo contacto con este caracol y en caso de hacerlo, lavar bien las manos y también las frutas y vegetales, pues las enfermedades se trasmiten por el contacto con la secreción de la babosa, cuya presencia en Cuba, según los entendidos, era solo cuestión de tiempo, porque ya se ha extendido por otras naciones de la región.
Acceda a la versión completa del contenido
Alerta: se multiplica el caracol africano
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…