ENERGÍA

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes y falta de inversión. La avería en la central de Guiteras, la mayor del país, provocó la caída completa de la red nacional y obligó a activar protocolos de emergencia en todo el territorio. El gobierno reconoce la gravedad del problema y asegura que no habrá descanso hasta recuperar la normalidad.

Un fallo crítico en la planta de Matanzas

La Termoeléctrica Antonio Guiteras, considerada la principal fuente de generación del país, sufrió una salida inesperada que derivó en la desconexión total del sistema eléctrico nacional. Las autoridades han iniciado la investigación para determinar si el fallo responde a problemas técnicos internos o a fallos en la red de transmisión. La respuesta oficial ha sido inmediata, con brigadas de la Unión Eléctrica desplegadas en varias provincias para reanudar el suministro.

Déficit eléctrico en niveles récord

La Unión Eléctrica (UNE) reporta desde hace meses un déficit de generación que ronda de media los 1.500 MW, llegando incluso a superar los 1.900 MW en los días de mayor demanda. Esta presión constante deja al sistema al borde del colapso y convierte cualquier avería en un apagón de grandes dimensiones. El impacto directo es la reducción de horas con servicio estable, lo que obliga a programar cortes diarios en amplias zonas del país.

La combinación de déficits diarios y fallos técnicos recurrentes convierte cada apagón en una crisis nacional que afecta a hogares, hospitales y sectores productivos

Causas de una crisis prolongada

El problema energético en Cuba tiene raíces profundas. El deterioro de las plantas termoeléctricas, la escasez de combustible importado y la falta de inversión en energías renovables explican la vulnerabilidad del sistema. Aunque el gobierno promueve proyectos solares y eólicos, su capacidad instalada aún es insuficiente para reducir la dependencia de las viejas termoeléctricas. A ello se suma el efecto de las sanciones internacionales, que limitan el acceso a piezas de repuesto y financiamiento externo.

Impacto social y económico

Los apagones interrumpen servicios esenciales como la conservación de alimentos, la asistencia hospitalaria y el suministro de agua. También golpean al sector empresarial y provocan malestar ciudadano. En anteriores cortes prolongados, se suspendieron clases y actividades no prioritarias para reducir el consumo energético. La población afronta esta situación con resignación, aunque crece la presión para que el Estado ofrezca soluciones a corto plazo.

Claves del apagón en Cuba
Aspecto Detalle
Causa inmediata Salida de la Termoeléctrica Antonio Guiteras
Alcance Desconexión total del sistema eléctrico nacional
Déficit habitual Entre 1.500 y 1.900 MW
Factores estructurales Plantas obsoletas, escasez de combustible, baja inversión
Impacto principal Hogares, hospitales, agua y producción afectados
Respuesta oficial Brigadas de UNE trabajan en restablecimiento progresivo

Perspectivas a corto plazo

La crisis energética cubana se prolongará mientras no se ejecuten inversiones estructurales que modernicen la red y diversifiquen las fuentes de generación. Por ahora, el gobierno asegura que el suministro se restablecerá de forma paulatina, aunque expertos advierten de que la inestabilidad continuará en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

Yaniel Alvarez

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace