Categorías: SIN CLASIFICAR

Semana de acuerdos entre Moscú y La Habana

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tiene previsto incluir temas de cooperación militar en su inminente visita a Rusia, donde se reunirá con su homólogo, Vladimir Putin. De esta forma, una nueva área se podría incorporar a los recientes acuerdos entre los dos países y que ya supondrán una inversión de 260 millones de dólares en la Isla.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tiene previsto incluir temas de cooperación militar en su inminente visita a Rusia, donde se reunirá con su homólogo, Vladimir Putin. De esta forma, una nueva área se podría incorporar a los recientes acuerdos entre los dos países y que ya supondrán una inversión de 260 millones de dólares en la Isla.

Así, en respuesta a un reciente artículo del periódico ruso Kommersant sobre un posible préstamo de 50 millones de dólares a Cuba para comprar equipo militar ruso; el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha señalado que, efectivamente, «el tema del sector técnico-militar estará destacado en la agenda» de los dos presidentes con motivo de su próxima reunión.

Una reunión que se producirá tan sólo unas horas después de que, como resultado, del trabajo de la Comisión Intergubernamental ruso-cubana para la cooperación económico-comercial y científico-técnica se firmasen nuevos contratos por un valor total de unos 260 millones de dólares para la modernización de la infraestructura energética cubana.

En este caso, ha sido el viceprimer ministro de Defensa ruso, Yuri Borísov, quien ha adelantado la noticia a la salidad de la XVI Sesión de la comisión en La Habana, donde éste se encuentra de viaje oficial.

En concreto, según especifico Borísov, las inversiones se centrarán en la modernización de tres plantas de energía de, aproximadamente, 100 millones de dólares; en la segunda etapa de modernización de una planta metalúrgica que supondrá una inversión de unos 60 millones de dólares; y en el suministro de automóviles por un valor total de al menos 100 millones de dólares.

Asimismo, el viceprimer ministro de Defensa ruso ya apuntó que Moscú tiene la intención de seguir concertando acuerdos con Cuba durante la visita de Díaz-Canel ya que habían acordado «poner todos los puntos sobre las ies» durante la misma» y, en ese sentido, señaló que los cubanos «no quieren venir a Rusia con las manos vacías».

Acceda a la versión completa del contenido

Semana de acuerdos entre Moscú y La Habana

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

17 horas hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

17 horas hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

3 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

3 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

5 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

7 días hace