Categorías: SIN CLASIFICAR

¿Volverán los helados Coppelia?

Para los habaneros aquellos años cuando la muy concurrida heladería Coppelia ofrecía a sus clientes 40 sabores diferentes de lo que muchos consideraban «el mejor helado del mundo», es solo un grato recuerdo eternizado incluso en el filme Fresa y Chocolate, pero ahora Radio bemba se pregunta si será posible que vuelvan los buenos tiempos.

Para los habaneros aquellos años cuando la muy concurrida heladería Coppelia ofrecía a sus clientes 40 sabores diferentes de lo que muchos consideraban «el mejor helado del mundo», es solo un grato recuerdo eternizado incluso en el filme Fresa y Chocolate, pero ahora Radio bemba se pregunta si será posible que vuelvan los buenos tiempos.

Porque hay expectativas por un importante proceso inversionista que se ejecuta en la fábrica de esos famosos helados, ubicada en la periferia de La Habana, tanto en el remozamiento de la planta como en la modernización de su equipamiento tecnológico, lo que permitirá devolverle en buena medida su capacidad productiva y calidad.

Según Cheleny Darias, administradora de la fábrica, el plan de inversiones se cumple de acuerdo con el cronograma, y como resultado ya se entregan mil 3.00 tinas de helados diariamente a la emblemática heladería de 23 y L en el corazón de La Rampa capitalina, con una gama de 8 a 10 sabores, una parte con categoría especial (con 18 por ciento de grasa) y otra del tipo crema con 4 puntos menos de grasa.

Darias aseguró que de mantenerse en desarrollo el proceso inversionista general en la planta, «la catedral del helado», como algunos llamaban a Coppelia, recibirá cerca de 3 mil 500 tinas diariamente con 20 sabores.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Volverán los helados Coppelia?

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

5 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

5 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace