Categorías: ECONOMÍA

La ONU colabora con Cuba un programa para fortalecer la vigilancia hidrológica

Una iniciativa que busca fortalecer la vigilancia hidrológica en Cuba y mejorar la resiliencia ante la sequía fue presentada el jueves, auspiciada por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Rusia, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“Los tiempos que corren imponen una dirección más dinámica, moderna y efectiva, y un reto importante, porque Cuba, en su condición de país bloqueado (por EEUU), con limitaciones económicas, al que se le hace difícil insertarse en un mundo tecnológico, nos hemos impuesto el reto de apostar a la información en tiempo real”, expresó Bladimir Matos, vicepresidente primero del INRH.

El proyecto incluye entre sus prioridades la modernización y optimización de las redes de observación hidrológica, la introducción de nuevas tecnologías en procesos de captación, análisis, emisión de datos, y la realización de estudios especializados e investigaciones, subrayó una nota del sistema informativo de la televisión cubana.

Por su parte, el representante residente del PNUD en Cuba, Iván Zverzhanovski, comentó que esta oportunidad permite reafirmar el compromiso del PNUD en continuar operando con el INRH en el enfrentamiento de la sequía y en la gestión de agua, dentro del programa de cooperación con la isla, y en particular al plan de respuesta al covid-19.

También intervino la ministra-consejera de la embajada de Rusia en Cuba, Anna Kosenkova, quien aseguró que la iniciativa para el fortalecimiento de la vigilancia hidrológica en Cuba es un paso muy importante en el cumplimiento de las tareas encaminadas a elevar la resiliencia ante los desastres naturales.

El plan –agregó Kosenkova-, “representa un instrumento eficaz para una mayor adaptación de la región al cambio climático”.

La diplomática rusa subrayó que su país tiene una amplia experiencia en la gestión del agua por lo que se espera que con el apoyo de sus expertos, Cuba presente mejorías en esta tarea.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU colabora con Cuba un programa para fortalecer la vigilancia hidrológica

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

19 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace