ECONOMÍA

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa su momento más crítico. La zafra 2024/2025 no alcanzó ni siquiera las 150.000 toneladas de azúcar, según cálculos de EFE a partir de reportes oficiales. Una cifra dramática que representa un nuevo mínimo histórico desde el siglo XIX y que pone en entredicho la viabilidad de la industria, la autosuficiencia alimentaria y los compromisos internacionales del país caribeño.

Un rendimiento por debajo incluso de las peores previsiones

La producción final se sitúa por debajo de todas las estimaciones independientes difundidas hasta la fecha. De hecho, equivale a poco más de la mitad del plan estatal diseñado para esta campaña, y a menos de un 10% de lo que el país llegó a generar en sus mejores años.

Un exfuncionario del desaparecido Ministerio de la Industria Azucarera calificó los resultados como un “desastre” en declaraciones a EFE, bajo condición de anonimato. En sus palabras, el sector atraviesa una situación “insostenible” que amenaza con desarticular la cadena productiva nacional, afectando a industrias asociadas como la del ron cubano.

El país no producía menos de 150.000 toneladas desde las guerras de independencia en el siglo XIX, según fuentes históricas

Crisis productiva: 15 centrales para un país que tuvo 160

La cifra total de producción se ha obtenido a partir de una treintena de reportes parciales de medios oficiales, ante la ausencia de datos consolidados por parte de las autoridades. La empresa estatal Azcuba no respondió a la solicitud de entrevista por parte de EFE.

En la actualidad solo 15 centrales azucareros están operativos, menos del 10% de los que llegaron a funcionar en el país. La suma de sus objetivos de producción alcanzaba las 280.000 toneladas, pero las cifras reales quedan muy por debajo.

Granma, el diario oficial del Partido Comunista, admitió que únicamente el central Melanio Hernández logró cumplir con su plan. El resto registró cifras muy por debajo de lo previsto: el Dos Ríos apenas produjo 2.700 toneladas de las 20.811 previstas (13%), y el Antonio Guiteras apenas un 16% de su objetivo inicial.

Una industria sin rumbo y sin transparencia

Aunque no se han publicado datos globales oficiales, el análisis de los resultados de 10 de los 15 centrales revela una producción conjunta de 95.584 toneladas. Sumando los objetivos no alcanzados de los cinco restantes, se estima que la zafra no superó el umbral de las 150.000 toneladas.

La falta de información oficial y transparencia en torno a los resultados de la zafra genera inquietud entre expertos, trabajadores y observadores internacionales. A ello se suma la imposibilidad de cumplir el acuerdo preferente de exportación de azúcar con China, lo que puede tener consecuencias diplomáticas y económicas adicionales.

Cuba alcanzó su récord en 1989, con más de ocho millones de toneladas de azúcar

De potencia azucarera a productor residual

La decadencia del sector azucarero cubano es el reflejo de una economía que ha perdido uno de sus pilares históricos. Cuba llegó a ser el mayor exportador mundial de azúcar, con 160 centrales en funcionamiento y acuerdos preferenciales con EEUU y la URSS. Hoy, la realidad es otra: precariedad industrial, escasa inversión, falta de personal cualificado y equipos obsoletos.

El golpe a la zafra no solo tiene implicaciones económicas: también supone una pérdida de identidad para un país que hizo del azúcar su emblema productivo durante décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

Isabel Morales

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace