ECONOMÍA

México analiza enviar combustible a Cuba para la recuperación de su sistema eléctrico

«Se está viendo, se ayudó en un momento a Cuba, y se está viendo si es necesario también la ayuda de combustible, como ayuda humanitaria al pueblo cubano, obviamente, y al país», dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

El lunes pasado, mediante un anuncio de la cancillería mexicana, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció también su apoyo técnico para el pronto restablecimiento de energía eléctrica.

«Nosotros vamos a apoyar siempre, la CFE está en contacto a través de la cancillería con lo que requiera el pueblo cubano para poderlos apoyar, es ayuda técnica esencialmente», explicó la jefa del Ejecutivo federal

Cuba responsabiliza a EEUU de la crisis por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que Washington impone a la isla por más de 60 años.

«Siempre se da ayuda humanitaria y saben que nosotros estamos en contra del bloqueo», respondió la gobernante.

Seheinbaum adelantó que en la próxima sesión en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), prevista para el 30 de octubre, México volverá a expresar su postura histórica, cuando se vote la resolución contra el bloqueo a Cuba.

«Nosotros estamos en contra del bloqueo a Cuba, es la soberanía de los pueblos, es lo que dice nuestra política exterior, es el pueblo cubano el que debe decidir cómo organizarse y cómo definir su forma de Gobierno, no tiene por qué haber intervención», puntualizó.

Finalmente indicó que el más afectado por las sanciones económicas de EEUU es el pueblo cubano, y por lo tanto el Gobierno del país norteamericano lo considera como «un asunto hasta humanitario».

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente anunció esta semana que está en contacto permanente con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, para coordinar la ayuda.

Rodríguez agradeció el lunes los esfuerzos y el apoyo inmediato ofrecido por Venezuela, México, Colombia, Rusia y Barbados para hacer frente a la actual situación del sistema electroenergético cubano.

Especialistas de la empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba intentan consolidar el sistema de suministro de energía, que comenzó a restablecerse en diferentes zonas del país.

El viernes 18 de octubre, el sistema electroenergético cubano colapsó a consecuencia de la falta de combustibles y el deterioro de las instalaciones generadoras de electricidad.

Buena parte del país caribeño estuvo a oscuras por unas 72 horas tras tres fallos que provocaron que colapsara el sistema de generación de electricidad.

El Gobierno anunció el martes que restableció el 70,89 por ciento de su servicio eléctrico, después del apagón total del viernes pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

México analiza enviar combustible a Cuba para la recuperación de su sistema eléctrico

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace