Con la firma del Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM), Donald Trump ha devuelto la política exterior de EEUU hacia Cuba a los lineamientos de su primer mandato. La Casa Blanca ha publicado el documento este domingo, destacando su objetivo de “restaurar y reforzar” su política dura hacia el régimen comunista, en contraposición a los intentos de alivio diplomático y económico promovidos por su antecesor, Joe Biden.
El NSPM responde a la promesa electoral de Trump de “apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad, la justicia y la independencia”
El memorando reafirma el compromiso de la Administración con el bloqueo económico, al tiempo que se opone a los llamamientos de Naciones Unidas para su levantamiento.
Una de las medidas clave del documento es la prohibición de transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por las Fuerzas Armadas cubanas, especialmente el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus filiales. Solo quedarán exentas aquellas operaciones que “promuevan objetivos de la política estadounidense”.
Asimismo, el documento reclama un informe oficial sobre los fugitivos estadounidenses acogidos por el régimen cubano, acusando a La Habana de protegerlos deliberadamente.
“Que no quepa duda, bajo el liderazgo del presidente Trump haremos que el ilegítimo régimen cubano rinda cuentas”, expresó Rubio
El memorando insiste en denunciar la “ausencia de una prensa libre”, el acoso a disidentes, el bloqueo del acceso a Internet, y la represión contra activistas religiosos y políticos. Washington subraya que en la isla se mantienen “condiciones inhumanas” en las cárceles para los presos políticos y que sus familias enfrentan represalias constantes.
Además, la Administración Trump ha reiterado la prohibición de viajar a Cuba para ciudadanos estadounidenses, enmarcando al país como “Estado patrocinador del terrorismo” por su falta de cooperación en materia de seguridad y justicia.
El secretario de Estado, Marco Rubio, también de origen cubano, ha respaldado públicamente el nuevo NSPM a través de un mensaje en la red social X. “Estados Unidos está comprometido a fomentar la libertad y la prosperidad en Cuba”, afirmó, añadiendo que el régimen será responsabilizado por sus actos.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…