ENERGÍA

Cuba denuncia que 12 días de bloqueo de EEUU equivalen al coste anual de su sistema eléctrico

Cuba atraviesa una grave crisis energética con apagones recurrentes, agravada por la falta de combustible, la obsolescencia de las infraestructuras y los efectos del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EEUU. Según el canciller Bruno Rodríguez, los costes de apenas unos días de sanciones ilustran la magnitud de las pérdidas que afronta la isla.

El coste energético del bloqueo

Rodríguez señaló que 12 días de bloqueo equivalen al gasto anual en mantenimiento del sistema eléctrico del país, sin incluir combustible ni inversiones. A su vez, 5 días de sanciones bastarían para financiar la reparación de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores del país, que ha sufrido repetidos colapsos en los últimos 11 meses.

El bloqueo ha incidido directamente en los apagones que afectan a la población, limitando la capacidad de respuesta del sistema eléctrico

Impacto financiero y bancario

El canciller denunció que en el último año 40 bancos extranjeros se negaron a realizar transacciones con Cuba, lo que impidió la compra de combustible indispensable para el funcionamiento de las plantas eléctricas. Asimismo, acusó a EEUU de aplicar represalias contra las navieras que trasladan suministros hacia la isla.

Bloqueo de EEUU Equivalencia económica
12 días Mantenimiento anual del sistema eléctrico
5 días Reparación de la central Antonio Guiteras
40 bancos Transacciones bloqueadas para la compra de combustible

Consecuencias sociales y sanitarias

Rodríguez subrayó que, más allá de las cifras, el bloqueo causa “daño emocional, angustia y sufrimiento” a la población. También apuntó a su impacto en el deterioro de indicadores de salud, ya que Cuba no puede acceder a insumos ni medicamentos producidos en EEUU, lo que agrava la situación de hospitales y farmacias.

El Gobierno cubano advierte que el bloqueo es el principal obstáculo a la recuperación económica y uno de los factores que alimentan la migración

La ONU vuelve a debatir el embargo

El próximo 28 y 29 de octubre, Cuba presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas su informe sobre el impacto del bloqueo. Desde hace más de 30 años, el organismo ha expresado por amplia mayoría su rechazo a las sanciones estadounidenses, aunque sin efectos vinculantes.

La denuncia de Rodríguez llega en un contexto de presión interna por los apagones y el desabastecimiento, donde el Gobierno cubano insiste en que el embargo de EEUU constituye el mayor obstáculo para superar la crisis y estabilizar la economía nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba denuncia que 12 días de bloqueo de EEUU equivalen al coste anual de su sistema eléctrico

Yaniel Alvarez

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

22 horas hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

23 horas hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

23 horas hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

1 día hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace