La Habana presentará este balance en octubre ante la Asamblea General de la ONU, que desde hace más de tres décadas se pronuncia con una mayoría abrumadora contra el embargo impuesto por Washington.
El Gobierno cubano sostiene que las pérdidas derivadas del bloqueo aumentaron un 49% respecto al año anterior, impulsadas por el refuerzo de sanciones y la inclusión de la isla en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
El ministro recalcó que estas medidas buscan generar “penurias en el pueblo cubano” para propiciar un cambio político.
Las restricciones afectan a todos los sectores estratégicos de la isla, desde la producción energética hasta el acceso a medicamentos
Rodríguez detalló que el sector electroenergético afronta graves dificultades para adquirir combustible y repuestos, lo que repercute en la generación eléctrica. En paralelo, el ámbito sanitario también se resiente por las trabas para importar equipos médicos con tecnología estadounidense.
El aislamiento financiero internacional, reforzado por la lista de países patrocinadores del terrorismo, encarece y ralentiza las transacciones con bancos extranjeros.
La inclusión de Cuba en la lista negra de Washington limita sus operaciones financieras con bancos internacionales
El Ejecutivo cubano llevará este informe los días 28 y 29 de octubre a la Asamblea General de Naciones Unidas. Durante más de 30 años, el plenario ha respaldado resoluciones que reclaman el fin del embargo estadounidense.
| Periodo evaluado | Pérdidas estimadas (millones de dólares) | Variación anual |
|---|---|---|
| Mar 2023 – Feb 2024 | 5.056 | — |
| Mar 2024 – Feb 2025 | 7.556 | +49% |
El Gobierno cubano insiste en que el bloqueo estadounidense es el principal freno al desarrollo de la isla y busca visibilizar en la ONU el impacto creciente de las sanciones.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…