Política

Cuba anuncia nuevas medidas migratorias

«Extender la validez del pasaporte corriente de seis a diez años, para los ciudadanos cubanos con dieciséis (16) o más años de edad y fijarla en cinco años para los menores; eliminar el requisito de prorrogar los pasaportes cada dos años, y disminuir el costo de los trámites asociados a los pasaportes en los consulados», expresa una nota de prensa distribuida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.

A su vez, se decidió equiparar el tiempo de estancia en la isla de los cubanos residentes en el exterior con el de sus familiares extranjeros (cónyuges e hijos).

El documento agrega que se decidió establecer para las personas que emigraron antes del 1 de enero de 1971 el requisito de presentar su pasaporte cubano para ingresar a Cuba, conforme a lo establecido en la Constitución de la República, aprobada en 2019 en referéndum popular.

Estas medidas entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2023.

«Asimismo –agrega la nota-, se mantiene vigente la prórroga de estancia ininterrumpida en el exterior, más allá de los 24 meses, automática y sin costo; anunciada en marzo del 2020 con el objetivo de apoyar a nuestros nacionales que se encontraban en el extranjero durante el período crítico de la covid-19».

Se anunció que se ofrecerán más detalles sobre estas medidas migratorias y las particularidades para cada territorio en las próximas horas a través del espacio de la Mesa Redonda, el sitio Nación y Emigración, la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, los consulados de Cuba alrededor del mundo, las redes sociales en general y las oficinas municipales de trámites del Ministerio del Interior.

El alto costo de los trámites consulares y la obligación de hacer prórrogas cada dos años del pasaporte durante su periodo de vigencia, estuvieron entre las quejas más significativas de la comunidad cubana residente en el exterior.

La cancillería de la isla reconoció que estas medidas se adoptan teniendo en cuenta el crecimiento de manera sostenida y sistemática del número de proyectos de cooperación, negocios e inversiones presentados por cubanos residentes en el exterior dirigidos a participar y contribuir al desarrollo económico de Cuba.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba anuncia nuevas medidas migratorias

C.E.

Entradas recientes

Cuba pierde más de un 23% de turistas y pone en riesgo la meta oficial de 2025

La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en…

6 horas hace

Cuba rechaza el despliegue militar de EEUU en el Caribe bajo «falsos pretextos»

La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión…

13 horas hace

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

2 días hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

4 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

6 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

7 días hace