Política

Cuba rechaza el despliegue militar de EEUU en el Caribe bajo «falsos pretextos»

La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión en la región. Desde La Habana, Rodríguez advirtió que América Latina y el Caribe deben ser respetados como zona de paz, recordando la proclama firmada en 2014 por la Celac que rechaza el uso de la fuerza para resolver conflictos.

Rechazo de Cuba y Venezuela

Rodríguez utilizó la red social X para denunciar lo que calificó como la “corrupta agenda” del secretario de Estado, Marco Rubio. “Denunciamos presencia de fuerzas militares navales y aéreas de EEUU en el sur del Caribe que, bajo falsos pretextos, responden a la corrupta agenda del secretario de Estado”, señaló.

El Gobierno de Venezuela también manifestó su rechazo al anuncio de Washington y adelantó que desplegará tropas en el mar territorial del Caribe como medida de respuesta.

La operación estadounidense fue revelada por la cadena CNN, que informó del despliegue de más de 4.000 marines con el supuesto objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico.

La decisión de Caracas de reforzar su defensa en la zona evidencia el creciente malestar regional por la militarización del Caribe

Refuerzo militar de EEUU

Según CNN, Washington no solo enviará infantería, sino que también reforzará su presencia con un submarino de ataque de propulsión nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un crucero lanzamisiles guiados.

Despliegue militar de EEUU en el Caribe Detalles
Infantes de Marina Más de 4.000
Submarino nuclear 1 (ataque de propulsión nuclear)
Aviones de reconocimiento P8 Poseidon adicionales
Buques de guerra Varios destructores y un crucero lanzamisiles

América Latina como “zona de paz”

La reacción de La Habana y Caracas se apoya en la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de enero de 2014, cuando los jefes de Estado firmaron una proclama que declaró la región como zona de paz.

Este compromiso incluía el rechazo al uso de la fuerza o a la amenaza de la fuerza en la resolución de conflictos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba rechaza el despliegue militar de EEUU en el Caribe bajo «falsos pretextos»

Yaniel Alvarez

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

13 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace