TURISMO

Cuba pierde más de un 23% de turistas y pone en riesgo la meta oficial de 2025

La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en 2025 y pone en duda incluso superar los 2,2 millones de 2024, el peor registro en 17 años.

La ONEI detalló que en julio arribaron 142.131 viajeros internacionales, un número mayor al de los dos meses anteriores, aunque aún por debajo de los niveles alcanzados en ejercicios recientes. Canadá, Estados Unidos y Rusia se mantuvieron como los principales mercados emisores.

El retroceso de los mercados emisores

Los datos confirman que, de los diez primeros países emisores, sólo Argentina y Colombia aumentaron sus envíos de turistas en lo que va de año. En contraste, los visitantes de Rusia se redujeron un 41,8%, los de Alemania un 39,3%, los de España un 28%, los de Francia un 25,5% y los de Canadá un 23,1%.

La caída de los principales mercados turísticos deja a Cuba muy por detrás de destinos vecinos como Cancún o Punta Cana

Además, el número de cubanos residentes en el extranjero que viajaron a la isla cayó un 21,5%, pese a ser uno de los segmentos más importantes para la industria local.

Un motor económico debilitado

El turismo en Cuba, históricamente uno de los pilares de la economía nacional, se encuentra afectado por una serie de factores: la crisis económica y energética, el recorte de rutas aéreas y las sanciones impuestas por EEUU.

El turismo es clave para el PIB cubano por el ingreso de divisas, junto con las remesas y los servicios profesionales

En 2024, la isla recibió 2,2 millones de visitantes, tras los 2,4 millones de 2023 y los 1,6 millones de 2022. No obstante, estas cifras siguen muy lejos de los récords alcanzados en 2018 (4,6 millones) y 2019 (4,2 millones), impulsados entonces por el deshielo diplomático con Washington y el levantamiento temporal de restricciones.

Contraste con otros destinos del Caribe

Mientras Cuba enfrenta mínimos históricos, destinos regionales como Punta Cana en República Dominicana y Cancún en México están logrando cifras récord tras la pandemia, consolidando su liderazgo en el turismo del Caribe.

Año Visitantes internacionales a Cuba (millones)
2018 4,6
2019 4,2
2022 1,6
2023 2,4
2024 2,2
2025 (ene-jul) 1,1

La tendencia actual apunta a que Cuba cerrará el año muy lejos de los niveles previos a la pandemia y sin capacidad de cumplir con los objetivos marcados por el Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba pierde más de un 23% de turistas y pone en riesgo la meta oficial de 2025

Isabel Morales

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

11 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

1 día hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

1 día hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

1 día hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

3 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

3 días hace