Visado
El anuncio se produjo este martes en un comunicado oficial en el que Rubio explicó que el Departamento de Estado ha tomado medidas concretas contra funcionarios responsables de programas que “incluyen elementos de trabajo forzoso y explotación de trabajadores cubanos”. Con esta decisión, EEUU busca responsabilizar a quienes permiten y sostienen programas de explotación laboral.
Nuestro objetivo es apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de libertad y dignidad, al tiempo que promovemos la rendición de cuentas de quienes contribuyen a un esquema de trabajo forzoso
Estas restricciones se enmarcan en la política de promoción de los derechos humanos y la defensa de los derechos laborales a nivel mundial, según subrayó Rubio.
EEUU considera que el programa cubano de exportación de mano de obra —en su mayoría profesionales de la medicina— constituye una forma de trabajo forzoso y una violación de los derechos humanos. Según Rubio, estos programas “benefician financieramente al gobierno” y “dejan a los ciudadanos cubanos sin los servicios médicos vitales”.
Estas acciones pretenden responsabilizar a quienes permiten y sostienen programas de explotación laboral que afectan tanto a los trabajadores cubanos como a la población local de esos países
El Departamento de Estado ha hecho un llamamiento a otros países para que se unan a este esfuerzo y rechacen la colaboración con programas que violen los derechos laborales fundamentales.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública de Cuba, unos 605.000 trabajadores sanitarios de la isla han cooperado en 165 países desde que comenzaron estos programas. Actualmente, más de 24.000 profesionales cubanos se encuentran trabajando en 56 naciones.
La exportación de servicios médicos es una de las principales fuentes de ingreso para La Habana, pero también ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y gobiernos extranjeros, que denuncian la falta de libertad y las condiciones laborales impuestas a los profesionales cubanos.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…