En Cuba el tenis, como en todas partes, siempre fue un deporte de ricos y por eso la gente nunca le hizo mucho swing y además prefería las complicadas jugadas del béisbol antes que ver saltar la pelotica de un lugar a otro de la cancha. En Cuba el tenis, como en todas partes, siempre fue un deporte de ricos y por eso la gente nunca le hizo mucho swing y además prefería las complicadas jugadas del béisbol antes que ver saltar la pelotica de un lugar a otro de la cancha.
Por eso ahora muchos se han encogido de hombros cuando leyeron en la prensa que los tenistas cubanos retornarán a la Copa Davis como parte del grupo III Americano, previsto para jugar en junio próximo en Bolivia.
Como es de suponer, los cinco preseleccionados para conformar el equipo solo son muy conocidos en su casa a la hora de la comida, pero según el comisionado nacional de ese deporte, Juan Antonio Ramos, los muchachos están con «excelente ánimo».
«No me los imagino jugando con Federer, Del Potro o algún otro monstruo de esos, pero quién sabe si con el tiempo y un ganchito alguno de ellos da alguna sorpresa…» fue la conclusión de Carlitos, un adolescente más amante de los deportes que de los libros.
Para las muchachas, que también hay cubanitas para el deporte blanco, la Davis se queda para más adelante, y tendrán que conformarse con los quintos Juegos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, en septiembre, en Ecuador.
El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…
Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…
Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…
El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…
El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…
Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…