Categorías: SIN CLASIFICAR

LA MATEMATICA NO ES UNA CIENCIA EXACTA

Cuba es un país que no se parece a ninguno, y tanto es así que aunque se da por descontado que la matemática es una ciencia exacta y que dos más dos son cuatro, en la isla caribeña no es así. Cuba es un país que no se parece a ninguno, y tanto es así que aunque se da por descontado que la matemática es una ciencia exacta y que dos más dos son cuatro, en la isla caribeña no es así.

Y si quiere comprobarlo, móntese en un almendrón para ir a cualquier parte de La Habana.

El pasaje cuesta 10.00 pesos, no importa que el viaje sea de dos kilómetros o de diez, aunque hay algunos periplos que por ser mucho más largos, los choferes, que no son bobos, le piden el doble.

Si se paga en moneda nacional no hay novedad, pero si usted lo hace en CUC -que también es moneda nacional, pero nadie le dice así-, la cosa alcanza ribetes surrealistas.

Un CUC equivale a 24.00 pesos, y si usted le entrega al chofer una moneda de 0.50 CUC o dos de 0.25, está pagando por el viaje 12.00 pesos, pero ni se le ocurra esperar por los 2.00 pesitos que debían darle de vuelta, a no ser que quiera buscarse una bronca y que le digan de tacaño y «arrancao» para adelante.

Sin embargo, si usted paga con 1.00 CUC, pues el conductor, con la mayor tranquilidad del mundo, le dará de vuelta 15.00 pesos, con lo cual usted estará pagando solo 9.00 por «la carrera».

¿Cómo se entiende?

Esa anomalía matemática criolla se da cuando se trata de dinero, pero también la hay en los pesos y medidas.

Todos estamos de acuerdo en que, desde que se inventó, la libra tiene 16 onzas. Pues no señor. Vaya usted a un mercado, estatal o particular, lo mismo da. Allí esa medida puede tener diferencias: hay libras de 15, de 14 y en algunos lugares hasta de 12 onzas, No existe todavía ninguna disposición de la Real Academia de la Matemática Cubana que establezca una equivalencia exacta. La pesa lo decide, y si por casualidad usted se encuentra una en algún recóndito mercado que marque 16 onzas, téngalo por seguro, esa pesa está rota.

Acceda a la versión completa del contenido

LA MATEMATICA NO ES UNA CIENCIA EXACTA

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace