Categorías: TRES PREGUNTAS

Luis Galvez, Director del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña

En declaraciones a Prensa Latina, el director del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (Icidca), Luis Gálvez, ha asegurado que los dos millones de litros de FitoMas-E, un bioestimulante natural de los cultivos desarrollado por la institución que preside, fabricados en 2009, han contribuido a ahorrarle a la Isla cerca de nueve millones en la factura de la producción agrícola.

-¿Qué es exactamente el producto FitoMas-E, desarrollado por el Icidca?

-El FitoMas-E es quizá el productos más significativo que ha desarrollado el Icidca. Se trata de un bioestimulante que vigoriza las plantas gracias a los bionutrientes que posee y que están basados en productos naturales obtenidos a partir de derivados azucareros y otras materias primas. El resultado final de la mezcla contiene aminoácidos y otros compuestos esenciales del metabolismo vegetal, con un efecto ecológico comprobado en el crecimiento y en la resistencia al estrés de los cultivos ante problemas como la sequía o las carencias nutricionales, por lo que contribuye a elevar los rendimientos por hectárea. El compuesto estimula la germinación de la semilla, tallos, raíces y hojas y mejora el crecimiento de los frutos, por lo que se emplea contra el ataque de plagas y enfermedades. Su efectividad deriva de que acelera la degradación de los residuos y es eficaz contra la salinización, la humedad y los fuertes vientos.

-¿Qué ha significado este compuesto para la agricultura cubana?

-El compuesto empezó a comercializarse en 2000 tras recibir la correspondiente certificación de los registros centrales de plaguicidas y fertilizantes de Cuba. Desde entonces su impacto en la agricultura cubana ha sido creciente al permitir la sustitución parcial de la fertilización y de un 20% de los herbicidas que eran necesarios antes. Gracias a este proceso el Ministerio del Azúcar se ha ahorrado sólo en 2009 nueve millones de dólares, que en otras campañas se usaban en comprar fertilizantes adicionales para la caña. El compuesto ha beneficiado en la producción de unos 30 cultivos diferentes repartidos en 13 provincias. Según los datos que nosotros tenemos al respecto, el producto ha sido utilizado en tratamientos específicos realizados sobre un total de 445.000 hectáreas de caña de azúcar, y también en unas 300.000 en las que había plantaciones de frutales, granos, cereales, tubérculos y otras raíces.

-¿Hay algún plan previsto para aumentar la fabricación del producto?

-En 2009, la planta de fabricación de FitoMas-E situada en este mismo centro ha producido dos millones de litros. Justo los que habían sido planificados. De hecho, la planta ha alcanzado el máximo de su capacidad instalada en el primer año de operación. Un gran éxito para esta planta de fabricación de bioestimulantes cuya construcción fue aprobada por el Gobierno cubano en mayo de 2006 y requirió una inversión de 2,4 millones de dólares. En este 2010, tendremos que producir otros dos millones de litros del bioestimulante, una cifra que está, desde luego a nuestro alcance. Pero, la idea ahora es producir más, una vez que ha quedado demostrado plenamente el efecto positivo del producto y también la capacidad de la tecnología empleada para su fabricación. Ahora se ha iniciado el montaje de otra planta en el central azucarero de Ciro Redondo que, según las previsiones empezará a operar en 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Galvez, Director del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña

Cubaeconómica

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace