Los jugadores profesionales de la Liga de Béisbol de EEUU están interesados en dirimir definitivamente la disputa por la supremacía mundial de este deporte. Y para conseguirlo tienen que derrotar a la selección cubana en un torneo internacional. Los jugadores profesionales de la Liga de Béisbol de EEUU están interesados en dirimir definitivamente la disputa por la supremacía mundial de este deporte. Y para conseguirlo tienen que derrotar a la selección cubana en un torneo internacional. El equipo de la Isla ostenta el título de campeón mundial y campeón olímpico en este momento, e incluso humilló a la selección universitaria estadounidense que compitió el pasado septiembre en los mundiales holandeses, al endosarles un marcador inequívoco: 11-3.
Pero desde la liga profesional se piensa que el resultado hubiera sido muy distinto si los cubanos hubieran tenido enfrente a una verdadera selección estadounidense. Por eso, la Asociación de Jugadores ha invitado a Cuba a participar en la Serie Mundial que se celebrará en Puerto Rico y Texas el próximo mes de marzo y ha iniciado los trámites precisos para que ambos Gobiernos permitan que llegue a ser posible que los espectadores de este deporte sean testigos del enfrentamiento más esperado por la afición en la historia reciente.
El torneo, en el que se enfrentarán por primera vez jugadores profesionales de todo el mundo cuenta ya con la participación confirmada de quince países. Con la selección de la Isla serían 16. Y nadie duda que, si el sorteo ayuda, la final Cuba-EEUU está asegurada.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…