Categorías: ECONOMÍA

200.000 toneladas de trigo argentino

LA SECRETARIA DE AGRICULTURA DE ARGENTINA ha anunciado que ya tiene comprometida la exportación de 200.000 toneladas de trigo a Cuba. LA SECRETARIA DE AGRICULTURA DE ARGENTINA ha anunciado que ya tiene comprometida la exportación de 200.000 toneladas de trigo a Cuba. De este modo, la Isla se convertirá en el décimo comprador de trigo de Argentina y el tercero de Latinoamérica, sólo superado por Brasil (1.200.000 toneladas) y Perú (250.000 toneladas) y con las mismas importaciones que Uruguay.

Estas cantidades de trigo argentino con destino a Cuba, que la temporada anterior no compró nada de este cereal en el país austral, se explican en el reciente anunció de las autoridades de La Habana de reducir sus compras de trigo a EE UU sin que se precisaran cifras oficiales.

Acceda a la versión completa del contenido

200.000 toneladas de trigo argentino

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace