Categorías: ECONOMÍA

Aumenta el interés de Holanda y Reino Unido por comerciar con Cuba

El creciente interés de empresarios holandeses en aumentar el intercambio comercial y participar en proyectos de inversión en Cuba se hizo patente en la primera jornada durante la inauguración del Pabellón de Países Bajos en la XXXIII Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2015. El creciente interés de empresarios holandeses en aumentar el intercambio comercial y participar en proyectos de inversión en Cuba se hizo patente en la primera jornada durante la inauguración del Pabellón de Países Bajos en la XXXIII Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2015.

A la apertura asisteron Antonio Carricarte, viceministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la nación anfitriona, y Norbert Braakhuis, embajador de Holanda en la Isla.

De acuerdo con el vicetitular cubano, aunque en los últimos años las relaciones comerciales bilaterales han experimentado un ligero decrecimiento, Holanda ha mantenido gran compromiso con el desarrollo de la mayor de las Antillas.

Aseguró que prueba de ello es el nutrido grupo de empresarios holandeses asistente a la presente edición de FIHAV para identificar nuevas oportunidades de negocios y explorar las posibilidades de inversión en la Isla, a tono con las profundas transformaciones económicas que vive el país.

Posteriormente, en la segunda jornada de la feria también se celebró el Día Nacional de Reino Unido, con la presencia de una amplia representación de hombres de negocios motivados por las posibilidades de inversión que brinda Cuba en varios sectores.

Timothy Cole, embajador británico en La Habana, aseguró que su país tiene especial interés en fomentar las inversiones y los vínculos comerciales con la nación caribeña en las esferas agrícola y del turismo, así como también en otros proyectos presentes en la cartera de oportunidades de negocios, cuya actualización se presentó hoy en el marco de la Feria.

El diplomático resaltó asimismo la alta asistencia de empresas extranjeras a Expocuba para participar de esta edición de FIHAV, la mayor en los últimos 15 años al contar con la asistencia de 900 empresas de más de 70 naciones.

Gran Bretaña tiene representación en Cuba a través de nueve sucursales empresariales, además de ocupar el tercer puesto a nivel mundial, y segundo en Europa, en cuanto a la emisión de turistas a la nación antillana.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta el interés de Holanda y Reino Unido por comerciar con Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

22 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace