Categorías: ECONOMÍA

Cuba ampliará las opciones de trabajo en el sector privado

Cuba ampliará las opciones de ejercer trabajos privados (cuenta propia, como le dicen en la isla), después que el Consejo de Ministros aprobó un plan de perfeccionamiento y ampliación de este método laboral, confirmó este sábado el vice primer ministro cubano Alejandro Gil.

«El Consejo de Ministros aprobó el perfeccionamiento y ampliación del trabajo por cuenta propia (privado), importante paso para el incremento del empleo, a tono con el ordenamiento monetario del país», escribió Gil, que también es ministro de Economía y Planificación, en su cuenta de la red social de Twitter.

Según el alto funcionario, en los próximos días se ampliará la información a la población respecto a la nueva medida, que ampliará a más de 2.000 actividades laborales que podrán ser asumidas por el sector privado, según el Clasificador Nacional de Actividades Económicas.

En la reunión del Consejo de Ministros cubano, efectuada el pasado 5 de febrero, se decidió eliminar el anterior listado donde se limitaban a 127 las actividades aprobadas para el trabajo del sector privado, ampliándolas a más de 2.000, aunque no se dieron detalles en la información divulgada por los medios locales.

Según la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, solo se limitarán total o parcialmente 124 actividades, y no se incluyen las consideradas ilícitas para todos los actores económicos o prohibidas expresamente por ley, como la caza y pesca de especies prohibidas y en peligro de extinción, la explotación de las plantas endémicas, el empleo infantil y el trabajo forzado, entre otras.

La titular de Trabajo y Seguridad Social confirmó que actualmente más de 600.000 trabajadores ejercen trabajos privados, lo que representa el 13 por ciento de la ocupación en el país.

Durante la reunión, el presidente Miguel Díaz-Canel llamó a seguir despojándose de la burocracia, mostrar sensibilidad con los problemas de la población, y buscar más proactividad e innovación en el sector empresarial.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba ampliará las opciones de trabajo en el sector privado

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

14 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace