Categorías: ECONOMÍA

Cuba anuncia una reforma salarial y la unificación de su moneda dentro de una nueva batería de medidas económicas

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha informado este jueves de que en los próximos días se harán oficiales una serie de nuevas medidas económicas, entre las cuales están la unificación monetaria, la reforma salarial, de las pensiones y de los precios.

«Esta es una tarea que tiene un carácter muy transversal y necesariamente la tenemos que aplicar en medio de la complejidad que estamos viviendo», ha dicho Díaz-Canel en referencia a la crisis provocada por la pandemia, durante una intervención televisada por la televisión pública cubana.

Acompañado del primer ministro Manuel Marrero, Díaz-Canel ha explicado que con la eliminación del peso cubano convertible (CUC), junto con el peso (CUP) las dos monedas que circulan legalmente por la isla, se garantizan los depósitos bancarios ya sean en divisas extranjeras como locales.

Si bien el presidente cubano ha reconocido que la unificación de la moneda «no es una solución mágica» a los problemas económicos, sí «debe conducir a un aumento de la productividad laboral» y ha insistido a la población en que el dinero actual que posean, sea cual sea la moneda, será respetado.

La dualidad monetaria está vigente en la isla desde 1994 como parte de una política financiera consecuencia del colapso de la Unión Soviética, principal socio económico de Cuba hasta ese momento. La desaparición del campo socialista provocó en la isla una fuerte crisis económica, produciéndose una caída del 35 por ciento de su PIB.

La Tarea Ordenamiento, como han sido denominadas estas medidas, tiene como objetivo mejorar el poder adquisitivo de la población, incluidas las pensiones, además de la eliminación de subsidios innecesarios, aunque se seguirá brindado apoyo social a aquellas personas con insuficientes ingresos.

«En una primera etapa, la cartilla de racionamiento seguirá vigente como fórmula para asegurar el acceso de las personas a productos básicos como alimentos y evitar el acaparamiento», ha puntualizado Díaz-Canel.

Este nuevo paquete de medidas se produce también como consecuencia de las recientes sanciones económicas impuestas desde Estados Unidos, que suman ya 121 en menos de dos años.

Díaz-Canel ha denunciado que este aumento de las políticas coercitivas de Estados Unidos en los últimos meses tiene fines electorales, pues desde Washington se intenta contentar a los grupos de opositores de Miami de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre.

«Con esta campaña se ocultan los avances y progresos de nuestro país, se ataca y denigran las principales fuentes de ingreso para estrangularlos: la salud, el turismo o las remesas», ha denunciado.

Hace ya un par de semanas Díaz-Canel se refirió a las últimas sanciones de Estados Unidos como «crueles», después de que la Administración de Trump, en su autoproclamada lucha contra la «opresión comunista», prohibiera la importación de tabaco y alcohol cubano, así como el alojamiento de ciudadanos estadounidenses en hoteles de la isla.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba anuncia una reforma salarial y la unificación de su moneda dentro de una nueva batería de medidas económicas

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace