Un hombre sostiene billetes de peso y de dólar
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha añadido a su ‘lista negra’ a la empresa cubana de remesas AIS por considerar que es una institución controlada por las Fuerzas Armadas y, como tal, sirve al «aparato represivo» de las autoridades de la isla.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, ha asegurado que AIS y la compañía aliada FINCIMEX cargan tasas y manipulan los mercados de remesas y divisas para favorecer en última instancia al «régimen» que preside actualmente Miguel Díaz-Canel.
«Los beneficios obtenidos de estas operaciones benefician de forma desproporcionada al Ejército cubano, aumentan la represión de la población y financian las injerencias de Cuba en Venezuela», ha explicado el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.
En este sentido, ha afirmado que la población cubana «debería poder recibir fondos de su familia en el exterior sin que vaya a los bolsillos de sus opresores», por lo que ha emplazado a los cubanos expatriados a usar otras vías para remitir el dinero.
Pompeo ha recordado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha dejado «claro» que está del lado del pueblo cubano «en su lucha por la libertad y contra el régimen comunista en La Habana». «El pueblo cubano se merece vivir en libertad y dignidad, capaz de elegir a sus líderes y ganarse la vida por ellos y sus familias», ha añadido, confiando en que en algún momento «el sueño de la libertad se haga realidad».
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…