ECONOMÍA

Cuba aspira a crecer un 3% en 2023 tras incumplir los objetivos de 2022

«El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, informó ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que para el próximo año se espera un crecimiento mínimo del Producto Interno Bruto, a precios constantes, del 3 por ciento a partir de la reactivación de actividades productivas nacionales y una mayor captación de divisas por exportaciones», reseñó el portal oficialista Cubadebate.

En su informe ante la sesión plenaria del Parlamento unicameral cubano, Gil admitió que la economía nacional apenas crecerá en 2022 la mitad del 4 por ciento proyectado, pero valoró que, al menos, no se registraron retrocesos.

«No alcanzamos los niveles proyectados, pero tampoco retrocedemos. Las medidas no logran todos los resultados, pero vamos avanzando en soluciones, en tanto ya estamos en una mejor situación en el control del covid-19», dijo el funcionario.

Gil Fernández aseguró que existen las condiciones para cumplir los objetivos propuestos y que 2023 sea un mejor año, para lo cual consideró imprescindible aumentar las exportaciones, que reporten un estimado de 9.755 millones de dólares, 1.037 millones más que en 2022.

El ministro afirmó que hay un creciente interés del empresariado extranjero en Cuba, pese al recrudecimiento del cerco económico de Estados Unidos contra la isla, y que se espera una recuperación más dinámica del turismo, y un aseguramiento de los combustibles para estabilizar la generación de la energía eléctrica.

«El plan 2023 incorpora esas luces, pero el plan hay que gestionarlo, las producciones hay que materializarlas, nada nos caerá del cielo. Sin triunfalismo, pero con optimismo, trabajemos por alcanzar los objetivos y metas del plan, convencidos de que sí tendremos un mejor año, con el apoyo del pueblo», advirtió Gil Fernández.

Este lunes comenzó el décimo período ordinario de sesiones de la novena legislatura de la Asamblea Nacional, con la presencia del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y del exmandatario Raúl Castro (2008-2018).

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba aspira a crecer un 3% en 2023 tras incumplir los objetivos de 2022

C.E.

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace