ECONOMÍA

Cuba aspira a crecer un 3% en 2023 tras incumplir los objetivos de 2022

«El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, informó ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que para el próximo año se espera un crecimiento mínimo del Producto Interno Bruto, a precios constantes, del 3 por ciento a partir de la reactivación de actividades productivas nacionales y una mayor captación de divisas por exportaciones», reseñó el portal oficialista Cubadebate.

En su informe ante la sesión plenaria del Parlamento unicameral cubano, Gil admitió que la economía nacional apenas crecerá en 2022 la mitad del 4 por ciento proyectado, pero valoró que, al menos, no se registraron retrocesos.

«No alcanzamos los niveles proyectados, pero tampoco retrocedemos. Las medidas no logran todos los resultados, pero vamos avanzando en soluciones, en tanto ya estamos en una mejor situación en el control del covid-19», dijo el funcionario.

Gil Fernández aseguró que existen las condiciones para cumplir los objetivos propuestos y que 2023 sea un mejor año, para lo cual consideró imprescindible aumentar las exportaciones, que reporten un estimado de 9.755 millones de dólares, 1.037 millones más que en 2022.

El ministro afirmó que hay un creciente interés del empresariado extranjero en Cuba, pese al recrudecimiento del cerco económico de Estados Unidos contra la isla, y que se espera una recuperación más dinámica del turismo, y un aseguramiento de los combustibles para estabilizar la generación de la energía eléctrica.

«El plan 2023 incorpora esas luces, pero el plan hay que gestionarlo, las producciones hay que materializarlas, nada nos caerá del cielo. Sin triunfalismo, pero con optimismo, trabajemos por alcanzar los objetivos y metas del plan, convencidos de que sí tendremos un mejor año, con el apoyo del pueblo», advirtió Gil Fernández.

Este lunes comenzó el décimo período ordinario de sesiones de la novena legislatura de la Asamblea Nacional, con la presencia del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y del exmandatario Raúl Castro (2008-2018).

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba aspira a crecer un 3% en 2023 tras incumplir los objetivos de 2022

C.E.

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

24 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

6 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace