Vietnam, el segundo país exportador de arroz del mundo (por detrás de Tailandia), venderá a Cuba 200.000 toneladas de este producto alimenticio el próximo año. Vietnam, el segundo país exportador de arroz del mundo (por detrás de Tailandia), venderá a Cuba 200.000 toneladas de este producto alimenticio el próximo año. Una operación que podría desplazar a los suministradores tradicionales del país caribeño, las empresas de EEUU. Según el diario de Hanoi Labor, el Gobierno del país asiático está estimulando este tipo de acuerdos con el objetivo de que la compañía estatal Northern Food Corporation firme contratos con las firmas de la isla, operaciones en las que también están llamados a participar los bancos privados cubanos. Este acuerdo muestra como Cuba se está abriendo a otros mercados en perjuicio de las empresas estadounidenses, habituales suministradores de arroz a la isla Empresarios de EEUU han reconocido a Cuba Económica que es lógico que Cuba busque otros mercados porque las autoridades de la Isla son conscientes de que EEUU puede volver a cambiar las reglas en cualquier momento.
Acceda a la versión completa del contenido
Cuba comprará arroz en Vietnam
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…