Categorías: ECONOMÍA

Cuba da facilidades a los proyectos de inversión extranjera

A través de un decreto y tres resoluciones que se han publicado hoy en la Gaceta Oficial de la Isla, Cuba acaba de simplificicar el proceso de aceptación de proyectos de inversión extranjera en el país con el fin de agilizar la captación de capital foráneo y conseguir así, de una vez por todas, el necesario impulso a la economía de la Isla, que atraviesa por problemas de liquidez.

A través de un decreto y tres resoluciones que se han publicado hoy en la Gaceta Oficial de la Isla, Cuba acaba de simplificicar el proceso de aceptación de proyectos de inversión extranjera en el país con el fin de agilizar la captación de capital foráneo y conseguir así, de una vez por todas, el necesario impulso a la economía de la Isla, que atraviesa por problemas de liquidez.

Entre los cambios se incluye la eliminación del estudio de factibilidad como requisito obligatorio para presentar una propuesta de negocios ante el Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), que provocaba que la aceptación e implementación de los proyectos fuese muy lenta y complicada por los lastres burocráticos.

Por ello, a partir de ahora, se acortarán los plazos de evaluación y aprobación de los negocios y se definirá desde el principio el calendario de desembolso de capital para garantizar la agilidad del proceso inversor. Además, las nuevas disposiciones eliminan la presentación de estudios de impacto medioambiental y de compatibilidad en la propuesta inicial de negocios.

Estos requisitos se requerarán en lo sucesivo en fases posteriores de la tramitación. Un conjunto de cambios sobre el que la directora general de Inversión Extranjera del Mincex, Déborah Rivas, ha señalado que «sin duda harán más expeditos los trámites, lo cual resultará beneficioso para todos los inversores que deseen negociar con Cuba».

Estos cambios llegan tras el reciente nombramiento como presidente de Cuba de Miguel Díaz-Canel, quien ya había insistido en la necesidad de «agilizar» el análisis de las propuestas de negocios. Incluso, el anteproyecto de nueva Constitución, que irá a consulta popular en dos semanas, reconoce a la inversión extranjera como «una necesidad y un elemento importante del desarrollo» del país.

Una línea apoyada por el expresidente y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro. De hecho, las nuevas disposiciones vienen a complementar la Ley de Inversión Extranjera impulsada en 2014 bajo el mandato del histórico dirigente. 

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba da facilidades a los proyectos de inversión extranjera

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

23 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace