Categorías: ECONOMÍA

Cuba pide no excluir a Venezuela del mecanismo entre UE y Celac

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla abogó este lunes por preservar los vínculos entre Europa y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), durante la Reunión Ministerial informal de la Unión Europea (UE) con América Latina y el Caribe, efectuada de manera virtual.

«Participé en la Reunión Ministerial informal de la Unión Europea con América Latina y el Caribe que se realizó en formato virtual. Reiteré la importancia de salvaguardar el Mecanismo Celac- Unión Europea y de impedir la exclusión de países del área como es el caso de Venezuela», comentó el titular cubano de Relaciones Exteriores en su cuenta de la red social de Twitter.

La delegación cubana participante en el evento dialogó sobre la necesidad de una respuesta mancomunada a la pandemia de covid-19, y el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, destaca una nota publicada por el sitio web de la cancillería cubana.

También se abordaron las iniciativas para enfrentar el cambio climático, y la cooperación multilateral en la recuperación luego de la pandemia, teniendo en cuenta los diferentes niveles de desarrollo de las naciones.

El mecanismo Celac – Unión Europea funciona desde 2011, y fue antecedido por la iniciativa América Latina y el Caribe – Unión Europea, surgida en 1996, durante la VI Cumbre Iberoamericana, para propiciar un diálogo permanente entre los países latinoamericanos, caribeños y la Unión Europea.

Los principales temas del diálogo CELAC-UE son la ciencia, investigación, innovación y tecnología, desarrollo sostenible, integración regional, migraciones, educación y empleo, el conflicto mundial de las drogas, temas de género, inversiones, educación superior, y seguridad ciudadana.

De este mecanismo forman parte 33 naciones de América Latina y el Caribe, y los 28 países que integran la Unión Europea.

Por su parte, Cuba y la Unión Europea efectuaron el tercer Subcomité de Cooperación los días 2 y 3 de diciembre, un encuentro que se inscribe dentro de las acciones que se desarrollan como parte de la implementación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), firmado en diciembre de 2016 y que entró en vigor, de manera provisional, en noviembre de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba pide no excluir a Venezuela del mecanismo entre UE y Celac

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

16 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace